Política

¿Qué significa ser 'persona non grata', designación que emitió Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum?

La declaración por parte del Congreso peruano profundiza las recientes tensiones diplomáticas entre México y Perú

Las tensiones diplomáticas entre Perú y México continúan en aumento. A tres días de que el país andino anunció la ruptura de relaciones diplomáticas, el Congreso de dicha nación informó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido declarada oficialmente persona non grata.

De acuerdo con las autoridades de Perú, la decisión fue tomada este 6 de noviembre a raíz de la "inaceptable injerencia en asuntos internos" del país sudamericano por parte de la titular del Ejecutivo.

La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, y fue impulsada por legisladores de diversas bancadas, entre ellos Ernesto Bustamante, Alejandro Aguinaga y María del Carmen Alva. 

Pero, ¿qué significa esta designación y a qué se debe? En MILENIO te explicamos.

El significado de 'persona non grata'

En el ámbito diplomático, el término persona non grata se utiliza para designar a un representante o figura extranjera que ya no es bienvenida en un país. Es una de las sanciones más serias dentro de las relaciones internacionales y está reconocida en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

Cuando un gobierno declara a alguien persona non grata, está expresando desaprobación o rechazo a su comportamiento, declaraciones o acciones.

Esta designación puede aplicarse a embajadores, funcionarios, diplomáticos e incluso, en ocasiones, a figuras políticas o públicas extranjeras.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que respeta la política interna de Estados Unidos y destacó que cada pueblo elige a sus gobernantes.
Sheinbaum fue nombrada 'persona non grata' en Perú | Especial

De acuerdo con la Convención de Viena, el país que recibe a un diplomático tiene derecho a retirar su aceptación en cualquier momento y sin necesidad de explicar los motivos. 

Si se encuentra dentro del país a partir de la declaración, la persona afectada debe abandonar el territorio en un plazo determinado.

Más allá de su aspecto legal, la declaración de persona non grata suele tener un alto impacto político y simbólico, pues refleja tensiones o desacuerdos diplomáticos entre los gobiernos involucrados. En algunos casos, la medida puede generar respuestas recíprocas.

"No importa": la postura de Claudia Sheinbaum

A inicios de septiembre, luego de que se dio a conocer que el gobierno de Perú —entonces encabezado por Dina Boluarte— buscaba nombrarla 'persona non grata', Sheinbaum Pardo aseguró que no daría importancia al resultado.

"No importa. Nosotros vamos a mantener nuestra posición", declaró en 'La Mañanera del Pueblo', ante su postura de la destitución y detención del ex presidente peruano Pedro Castillo.

Pero Sheinbaum Pardo no es la primera titular del Ejecutivo en ser nombrada persona non grata por Perú. 

El 22 de mayo de 2023, el Congreso de Perú anunció que, "con 11 votos a favor, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó la moción" que rechazaba las declaraciones del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y lo declaraba persona non grata.

Previamente, Pablo Monroy, embajador de México en Perú, fue declarado persona non grata. Los hechos ocurrieron el 20 de diciembre de 2022.

La ruptura de relaciones entre México y Perú marca un nuevo episodio de tensión diplomática en América Latina.
Las relaciones entre México y Perú se han deteriorado desde 2022. | Especial

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú

Fue la tarde del 3 de noviembre de 2025 cuando Hugo de la Zela, ministro de relaciones exteriores de Perú, informó la ruptura de relaciones diplomáticas con México.

Esto a raíz de que las autoridades mexicanas concedieron asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino, acusada de participar en el intento golpe de Estado de 2022.

"Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México", declaró en conferencia de prensa.

Tras darse a conocer la postura de Perú, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la "decisión unilateral" y la calificó como "excesiva y desproporcionada".

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.