Negocios

Tensión entre México y Perú afectará un 10% el flujo de turistas: AMAV

Fue este lunes cuando el gobierno de Perú anunció el rompimiento de las relaciones con México, debido a que le dio asilo político a Betssy Chávez.

El rompimiento de las relaciones de Perú con México no solamente causará tensiones diplomáticas entre los países, sino también desencadenará un menor flujo de viajeros.

"Esta problemática generará un mayor control migratorio y procesos más rigurosos, situación que ocasionará que el movimiento de turistas entre ambas naciones tenga una caída de 10 por ciento", afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Levi Williams.

Según el directivo, estos conflictos diplomáticos entre los países desaniman y bajan un poco la intención de los viajeros.

“Principalmente los controles migratorios que ya de por sí son un poquito fuertes, ahora serán un poco más intensos”, afirmó Williams.

Fue este lunes cuando el gobierno de Perú anunció el rompimiento de las relaciones con México, debido a que esta última nación le dio asilo político a la ex primera ministra del país sudamericano, Betssy Chávez.

La autoridad del país andino acusa a Chávez por el fallido autogolpe de Estado del pasado diciembre de 2022.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México respondió que esa determinación es “unilateral”, “excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo, apegado al derecho internacional.

"México lamenta la decisión unilateral de Perú, como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional". | Foto: Karlo Monson Pixabay
Según el directivo, estos conflictos diplomáticos entre los países desaniman y bajan un poco la intención de los viajeros. | Karlo Monson Pixabay

¿Cuál es el flujo turístico entre estas naciones?

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), de enero a agosto de este año, el número de turistas peruanos que viajaron a México por vía aérea fue de 46 mil 209, con lo cual se dio un descenso en su comparación anual de 46 por ciento.

El presidente de la AMAV explicó que el esparcimiento es la principal motivación de viaje, mientras que en segundo lugar se encuentra la razón de negocios.

Por su parte, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú informó en su reporte más actualizado que, de enero a junio, se recibieron por avión 47 mil 929 viajeros mexicanos, lo que significó un incremento anual de 3 por ciento.

“Como empresarios del sector estaremos atentos a cómo se van desarrollando estas noticias y qué implicaciones podría tener en la solicitud de mayor documentos para ingresar a los países”, comentó Williams.

En tanto, las aerolíneas nacionales Grupo Aeroméxico y Volaris que tienen vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) a Lima, Perú, afirmaron que hasta el momento sus operaciones se mantienen sin cambios.

El presidente de la AMAV afirmó que desde el sector turístico empresarial, se buscarán alternativas que aligeren el tema de los trámites a los turistas y tengan mejores condiciones en sus viajes.

Tenemos confianza en que se va a encontrar una solución política pronto y que esto, en consecuencia, nos traerá un panorama diferente para el turismo nacional entre Perú y México”, señaló.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.