Desde el 1 de enero de 2017, Adriana Berrocal González tomó posesión como presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
El 24 de enero estuvo en Tampico para la toma de protesta de Óscar Islas Mendoza como presidente del IMEF en la zona sur de Tamaulipas por un año más.
Durante la mañana de ese día se reunió con integrantes del IMEF Universitario, y resaltó que es necesario hacer conciencia en los jóvenes para invertir en tecnología y generar activos intangibles.
Sobre el tema de la posible salida del Tratado de Libre Comercio, Berrocal González mencionó que no se debe permanecer en un tratado que ponga al país en una situación menos favorable, y que para ello, la solución es la Organización Mundial del Comercio.
Reiteró que el reto es hacer que México se vuelva sinónimo de calidad, no solo en el extranjero, sino desde el ámbito local y personal; no depende de la postura de un gobierno, sino de la decisión de hacer bien las cosas.
Planteó que 2017 será un año complejo, pero eso se veía venir desde antes de las elecciones norteamericanas, con la disminución en general de la actividad económica, ya que hay un déficit de finanzas públicas.
Reconoció que serán necesarias medidas de austeridad en la economía personal, así como el uso racional del automóvil, la electricidad y el gas. Afirmó que cuando se vean los frutos de la calidad y productividad, se atraerán las inversiones.
Dijo al respecto que México tiene el último lugar en productividad de acuerdo con el listado de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, siendo que otros países con menos recursos sobresalen.
Indicó que el tiempo que se dedica al trabajo debe ser efectivo para generar los recursos necesarios, y no solo dedicar las horas trabajadas con la misma productividad de siempre.
Originaria de Mexicali, Baja California, Berrocal González es ingeniero civil egresada de la Universidad Autónoma de Baja California en donde recibió el reconocimiento al Mérito Académico como mejor promedio de su generación.
Cuenta con estudios de posgrado en valuación y con Maestría en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad de Texas en Austin y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.