Negocios

Clúster industrial, concepto a discusión en IMEF Tampico

  • Punto porcentual
  • Clúster industrial, concepto a discusión en IMEF Tampico
  • Eduardo Javier González

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Tampico, cuyo presidente es Óscar Islas, invita a sus socios al evento denominado “Renegociando el TLCAN: El Reto de la Competitividad y los Clústeres Industriales”, el miércoles 26 de abril a las 19:00 horas.

Este evento se clasifica en IMEF como nacional y es la parte que inicia la vinculación de la academia con el empresariado en torno a un proceso de “clusterización”.

Si bien se reconoce que este último término no existe como tal, se explica de alguna manera cómo los proyecto de inversión resultan más atractivos a inversionistas si existe el formato “clúster”, que para efectos reales significa competitividad, calidad y desarrollo regional, por tanto implica una inversión de sí exitosa.

Estos modelos ya operan en otros estados de la República y la idea es hacerlos efectivos en un proyecto que está en idea aún, pero se espera su concreción en el transcurso del año. Hay la promesa de IMEF Tampico de dar a conocer más detalles en días venideros, ya que por lo pronto están trabajando en el desarrollo del proyecto.

Entre los expositores que participarán este miércoles se encuentran: Armando Villarreal González, presidente y CEO de VGA Smart Development SA de CV.

Óscar Rivera Rodríguez, vicepresidente del mxTI Consejo Nacional de Clústeres de Software y TI, y presidente y CEO de Grupo GSM.

Carlos Amtmann Ituarte, director de Nuevos Negocios Voordeel & Concurrerende SC; y Patricia Luna Arredondo, presidenta del CTN de Capital Humano IMEF y Managing Director en Calimeria Business Intelligence.

El evento cuenta con validez del Centro de Capacitación y Desarrollo Profesional del IMEF, y del Programa de Educación Continua del CCPM.

Queda claro que eventos como este son de toral importancia, máxime porque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía acaba de colocar a Tamaulipas en el nada honroso tercer lugar en desocupación, empatado con Coahuila, cuyo liderazgo recae en Tabasco, y le sigue Baja California Sur.

Tristemente, en un mes la entidad estaba en cuarto lugar en desocupación, y subió un sitio en 30 días; esto, a pesar de los esfuerzos de promoción de la entidad estatal. Por lo pronto, el IMEF Tampico hace lo que le corresponde.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.