Política

Paro nacional de mujeres

La importancia de conocer el movimiento feminista en México nos sirve a los hombres de lección para poder comprender los alcances de nuestras acciones naturales en contra de ellas.

Lo que al principio nos pareció una propuesta del montón, un paro convocado en redes sociales, hoy es un gran movimiento de alcance nacional e internacional que ha impactado en la vida de la sociedad y el pueblo en general.

Hoy nadie es omiso al mensaje de las mujeres en contra de la violencia y el machismo; hoy todos hemos volteado el rostro a ver el tema de los feminicidios, el acoso, el hostigamiento.

México cuenta con la octava tasa de feminicidios más alta del continente al registrar 1.52 muertes violentas por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con estadísticas proporcionadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Las cifras son contundentes y más allá de eso el panorama es muy desolador para las mujeres que a diario sufren de violencia física, emocional, psicológica y de todo tipo, hasta llegar a la muerte.

Por ello el paro nacional de este día 9 de marzo es importante, porque #SinEllasNuncaMás y por eso nos hemos quedado sin su valiosa colaboración y enorme sustento con el que todos los días mueven a este país.

Las críticas por la acometida de colectivos feministas, organizaciones, mujeres en general, que comenzaron a sumarse poco a poco a la iniciativa ya ni siquiera es tema de importancia; tampoco si se hace bien o mal o si los medios de producción no prosperan.

¿De qué sirve tener una economía social en vías de desarrollo si no se persiguen metas e indicadores para la calidad de vida de la mujer?, ofrecer empleo, programas, escuela, espacios, que terminen siendo sitios inseguros y de sufrimiento para ellas no solo va en contra del crecimiento, sino que genera más problemas que soluciones.

twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.