La determinación de Morena de que en Hidalgo sea una mujer la que encabece la fórmula para la Cámara Alta es una buena noticia y no solamente por el tema de la paridad, que ya es un hecho consolidado de cada proceso, sino porque la lucha por la candidatura es entre los dos mejores perfiles políticos del momento.
Si Morena gana el primer lugar como partido entran mujer y hombre de la fórmula de Hidalgo, pero el hecho de que vaya en primer sitio una candidata, socializa el tema de abrir espacios de toma de decisión para ellas.
La candidata a la Presidencia será mujer, la que encabece la fórmula al Senado en Hidalgo será una mujer, la mitad de candidatas o más serán mujeres a presidencias municipales, diputadas locales, síndicas y regidoras.
Buena determinación de la dirigencia nacional de Mario Delgado, quien coloca a Hidalgo nuevamente en el centro del mapa electoral para 2024 con personajes que estarán dentro del panorama y seguramente tendrán injerencia en la continuidad de la 4T en México.
El tema ahora será definir la encuesta interna, así como el proceso para que sea un evento democrático y de unidad, en donde las participantes tengan toda la garantía de que haya razón y justicia, con el objetivo y meta de que terminen sumándose.
Las más perfiladas son Simey Olvera Bautista, secretaria de Bienestar e Inclusión Social del estado, y la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles; además se registraron Lisset Marcelino, diputada local y la actual senadora María Merced González, quien busca repetir en el cargo al que llegó como suplente.