Política

El compromiso con la transparencia

  • ADN mexiquense
  • El compromiso con la transparencia
  • Eduardo Garduño Campa

La transparencia y la rendición de cuentas se ha convertido desde hace algunos años en un tema de moda y vigencia en las estructuras gubernamentales. Lamentablemente poco se ha alcanzado en esa materia pues cada vez haya más actos de corrupción que evidencian no sólo a los titulares de las instituciones sino que es más un discurso político y propagandístico que un compromiso.

Asegurar que es gracias a la transparencia lo que ha permitido conocer los actos de corrupción en los que han incurrido actores políticos, es un error pues no han sido las instituciones las que han hecho evidentes los actos indebidos y violatorios de la ley quienes lo han hecho son personas de organizaciones civiles fuera de las estructuras de poder.

Y esto es preocupante que las denuncias de corrupción sustentadas salgan de la sociedad y por lo tanto se vean obligadas a actuar las instituciones para "castigar" a quienes cometieron el ilícito en el ejercicio indebido de sus funciones y el mal uso de los recursos públicos.

Entonces cabe preguntarse ¿Dónde está el compromiso con la transparencia del que tanto se hace alarde? Es una pregunta lógica al ver que no hay una actuación desde el poder para evitar que se cometan actos de corrupción. Y si hacen transparentes pero no de las instituciones sino de una denuncia externa sustentada.

El gobernador Alfredo del Mazo Maza, en su toma de protesta ante el pleno de la legislatura mexiquense asumió un compromiso con la sociedad del Estado de México, de que su gobierno será garante de la transparencia y larendición de cuentas. Que no genere dudas en el manejo de los recursos públicos todo para cumplir los cuatro ejes en los que4 q eu fijo su proyecto de gobierno.

Fijar esta posición pone al mandatario en la mira de todos los sectores que integran el territorio estatal, pues si no cumple habrá quienes hagan ojo de hormiga y toleren que nos e cumpla con lo prometido. Pero habrá otros, los más que serán quienes más le exigirán que haga efectivo el co0mpromiso asumido el 15b de septiembr5e.

Obvio todo al tiempo. Es exagerado pedir rendición de cuentas y transparencia a dos días de iniciada la administración donde apenas se están acomodando las piezas y instalándose tanto el propio mandatario como quienes forman su equipo de trabajo.

Claro hay quienes desde ahora y quizá con razón cuestionan la designación de ciertos personajes que no gozan de mucha autoridad moral por la forma en que se han conducido en el ejercicio de otras actividades dentro del servicio público en administraciones pasadas tanto estatales como federales.

Y lo anterior puede dar mucho de que pensar sobre el compromiso del actual gobierno de conducirse con transparencia.

Ojalá no quede sólo en el discurso. Tiempo al tiempo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.