Política

COVID 19. El IV informe de AMM

  • ADN mexiquense
  • COVID 19. El IV informe de AMM
  • Eduardo Garduño Campa

Mañana lunes el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el tercero de la dinastía Del Mazo que dirige los destinos del Estado de México, rendirá su cuarto informe de gobierno. A Diferencia de su padre y abuelo que lo antecedieron, el evento republicano de este lunes no se parecerá a los que presidían sus familiares en el pasado donde todo estaba listo para el día del gobernador, el de mañana se distinguirá por varias aristas:

La pandemia provocada por el virus Sars Cov 2, causante de OCIVD.

El PRI, el partido del gobernador ya no está en el gobierno federal y por consiguiente la relación entre ambos niveles de gobierno es muy distinta.

Por razón misma de la pandemia, no habrá invitados especiales, ni concentraciones masivas de personas. Un acceso muy restringido.

A pesar de que le fue bien en las elecciones pasadas, donde el PRI recuperó terreno tanto en alcaldías como en diputaciones, no es suficiente para imponer su voluntad y por consiguiente debe seguir en negociaciones con MORENA que a pesar del descalabro de los comicios se mantuvo como la primera fuerza política del Estado de México.

Otra diferencia entre sus mayores y el actual mandatario son las negociaciones que hace con los grupos de poder de su partido, el PRI, que se resisten a perder sus privilegios y prebendas como posiciones en la administración pública como en los ayuntamientos donde ganaron.

Las facturas que tiene pendientes con la sociedad mexiquense en materia de inseguridad, desempleo, infraestructura: Carreteras, Salud, educación, etcétera. Muchos cuestionamientos de diversos foros, académicos, políticos, intelectuales, empresariales, etcétera. Anteriormente esas voces de inconformidad eran censuradas

Atrás quedaron los actos multitudinarios, los elogios unánimes y las salutaciones de horas y horas, en las que muchos ciudadanos acudían al palacio de gobierno a darle al mandatario el espaldarazo a su gestión.

Lo único que no cambia entre los mandatarios anteriores y el actual, sin duda es que en este acto protocolario el gobernador dará a conocer lo que se ha hecho, y como en éste y todos los eventos similares habrá ausencia de autocrítica, de lo que falta por hacer, de lo que no se ha hecho y de lo qué no se hará. Es propio de los que están al frente de los tres niveles de gobierno, se olvidan de la autocrítica.

Es el día del gobernador, y a pesar de la austeridad del evento, buscará que sea el día del gobernador, que ese día no haya manifestaciones, plantones ni expresiones de ira contra su gobierno, todo debe estar acorde a la ceremonia en la que dará a conocer el Estado que guarda la administración pública mexiquense.

Ya para el martes que se vengan los antorchistas, los de UPREZ o los ambulantes de Toluca, pero a toda costa evitar que mañana no se interponga una situación que empañe el día del gobernador. Es más, hasta los diputados que no son de su partido, se portarán a la al altura del día del mandatario estatal.

Salvo un desastre natural, el resto está controlado para evitar que se presente un negro en el arroz del informe que rendirá mañana el gobernador Del Mazo.

Así que a pesar de las diferencias con el pasado, sigue siendo el día del que dirige los destinos mexiquenses.

Eduardo Garduño Campa

egardunoc@uaemex.mx


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.