-
La IA como catalizador en la disparidad social
La revolución de la IA, con su promesa de eficiencia y automatización, se presenta como un doble filo. -
Reflexiones sobre la inmutabilidad
Estas anclas, se manifiestan en diversas formas: metas, principios o hasta personas, ofreciendo no solo un sentido de dirección sino también una base sobre la cual construir y comprender nuestra realidad. -
La claridad en el error
Este principio sugiere no solo aceptar, sino abrazar todo lo que nos sucede, con la convicción de que cada momento de nuestra existencia, cada alegría y cada adversidad, es esencial. -
La naturaleza gregaria del ser humano
Somos animales gregarios, desde tiempos ancestrales ,los seres humanos hemos buscado la compañía y la aceptación de sus semejantes. -
Reflexiones sobre la identidad
En el corazón de nuestro ser, como seres pensantes y sintientes, somos testigos y artífices de un flujo constante. -
La Simbiosis entre Pensamiento Moderno y Entorno Sociocultural
Así, el pensamiento moderno no solo está influenciado por la sociedad, sino que es un reflejo de ella. -
Reflejos Kafkianos en la Frivolidad
Al igual que en las obras de Kafka, donde los protagonistas se enfrentan a situaciones incomprensibles y opresivas, la frivolidad puede ser una respuesta a la opresión de la realidad. -
La paradoja del capitalismo y la búsqueda de alternativas sostenibles
En un mundo cada vez más consciente de sus limitaciones y desigualdades, la reflexión crítica sobre el capitalismo se ha intensificado. -
Un deseo intempestivo
En un mundo donde la mayoría de las cosas están al alcance con un simple clic, este reloj de bolsillo, cargado de historia y recuerdos, permanece inaccesible.