-
El Eclipse de la Praxis Filosófica
La reinstauración de la filosofía como práctica transformadora puede restituir el sentido y la orientación teleológica que tanto necesitamos en la actualidad. -
La Dialéctica del Olvido
La dialéctica del olvido, como la denominaré aquí, se refiere a la capacidad de cuestionar, desmantelar y dejar atrás ciertas formas de conocimiento que ya no sirven, o peor aún, que bloquean la posibilidad de una comprensión más profunda. -
Ídolos de Arcilla en el Imaginario Colectivo
Los héroes patrios han sido, desde tiempos inmemoriales, los estandartes de las naciones. Se erigen como figuras de suprema nobleza, encarnaciones de virtudes puras e inmutables, e imágenes icónicas de sacrificio personal por el bien colectivo. -
Entre los Hilos del Tiempo y La Ilusión de lo Inabarcable
El ritmo vertiginoso de la vida moderna me obliga a correr, pero cuanto más rápido avanzo, más corto se vuelve el día, más efímeras se vuelven las semanas. -
Una Reflexión Ateísta sobre la Perpetuación en la Progenie
Como ateo, he despojado al universo de la comodidad de un orden trascendental o un propósito divino; en su lugar, me encuentro confrontado con la cruda realidad de la mortalidad y la fugacidad del ser. -
La Imperfección como Virtud
Hay que defender la imperfección no solo como una realidad ineludible, sino como una virtud esencial en la configuración del ser y, particularmente, del amor. -
La Metafísica de la Existencia en Mundos Digitales
La autenticidad, según filósofos como Kierkegaard o Sartre, está vinculada a la coherencia interna del ser y la realización personal en un mundo tangible. -
La Danza como Antítesis a la Muerte
La danza, por tanto, no solo celebra la vida, sino que también cuestiona la finalidad de la muerte. -
Bitácora de un Nefelibata: La Falacia de un Best Seller
La fascinación contemporánea con los libros de autoayuda y su incesante presencia en las listas de best sellers refleja una tendencia preocupante hacia el pensamiento superficial y la conformidad de masas.