Que a Liliana Ortiz se le ha encomendado la misión de acudir a municipios de la zona metropolitana y algunos pocos del interior del estado para reforzar la campaña de los candidatos a diversas presidencias municipales y diputaciones locales. Y es que es la única figura de la oposición que tiene verdadero peso.
Que la organización de los debates entre aspirantes a una diputación federal ha provocado que la autoridad electoral y los candidatos se echen la bolita, pues mientras el INE dice que sí había condiciones, algunos contendientes como Carolina Beauregard, señalan que el Consejo Distrital reconoció la falta de recursos. Existen versiones que en el caso del distrito 12, la propia candidata panista rechazo poner de sus recursos para realizar del encuentro. Es decir, quieren todo de a gratis.
Que con una participación superior al 80 por ciento, la comunidad académica de la BUAP eligió a Carlos Armando Ríos como secretario general de la Aspabuap para el periodo 2024-2028. La nueva representación de los académicos asumió el cargo de manera interina tras la muerte de Jaime Mesa Mújica, quien falleció el 10 de febrero de 2022. Ríos Acevedo se caracteriza por mantener un diálogo abierto con Lilia Cedillo, rectora de la máxima casa de estudios, para atender las principales demandas del profesorado y mejorar sus condiciones laborales.
Que si hay un lugar donde se prevé una derrota de Morena es en Tehuacán, pues la candidata Araceli Celestino ya le retiró su apoyo a Alejandro Barroso para intentar ganar la presidencia municipal. Al fondo sonríe Pedro Tepole, que contra todo pronóstico, apunta a conseguir la reelección, cobijado por el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza.
Que el candidato al Senado por el PRI, Néstor Camarillo se dijo listo para el debate del próximo 8 de mayo y ganar las elecciones del 2 de junio. Prometió que juntará medio millón de votos para Eduardo Rivera, Mario Riesta y Xóchitl Gálvez. -No se rían-.