Que el gobierno del estado ha organizado el concierto México Suena a lo Grande con los tenores Fernando de la Mora, Ramón Vargas y Javier Camarena, tres de las mejores voces de la historia del país en un espectáculo para celebrar la música mexicana.
La presentación de los tenores mexicanos será este miércoles 10 de agosto a las 12 horas en el Museo Internacional de Barroco (MIB); emulan los exitosos conciertos de “Los Tres Tenores” Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras (Roma, 1990) por la celebración de los mundiales de futbol en Europa.
Que a diferencia de la gestión del antropólogo Julio Glockner Rossainz, el efímero secretario de Cultura del estado, en esta ocasión no habrá en el MIB una cartelera de lucha libre ni la venta de cemitas, chalupas, pelonas, chanclas, molotes, tacos placeros, atole, champurrado, ni “chescos” de sabores.
Que Melitón Lozano Pérez, titular de la SEP, entregó a 12 instituciones de educación media superior y superior botes de pintura, impermeabilizante, paquetes de limpieza (rodillos, escobas, recogedores, franelas, jergas y selladores), además de sanitizantes, para el regreso a clases.
Si la SEP cuenta con recursos financieros suficientes para este propósito, porqué hace obligatorias las “cuotas voluntarias” en el sistema de educación básica para el regreso a clases, con el argumento de las mesas directivas y directores de que las “aportaciones” son para el mantenimiento de los planteles. ¿O se trata de una promoción personal para otros fines?
Que la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, acudió al corte de manzana y a la apertura de las instalaciones del Museo Paleontológico en el municipio de Esperanza, donde se reunió con integrantes del clúster agroalimentario y cooperativas de alto impacto en el Agroparque Esperanza.
El clúster alimentario plantea que los sectores productivos consoliden sinergias para la competitividad y productividad, cadenas de valor, incluidos proveedores, un ecosistema de negocios, gestión y transferencia de conocimientos, así como atracción de inversiones, empleo formal y producción.