Que después de seis meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó con el proceso para elegir a la próxima consejera de la Judicatura Federal que ocupará el cargo vacante del magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos, aunque también está pendiente el sitio que desocupó Loretta Ortiz Ahlf, hoy ministra. La lista de aspirantes la conforman 14 personas, quienes deberán comparecer ante el pleno de la Corte, de las cuales se escogerá a tres candidatas para la fase final.
Que siguiendo la recomendación de su dirigente nacional, Mario Delgado, senadores del grupo parlamentario de Morena intensificarán sus actividades en los estados donde habrá elecciones el próximo 5 de junio, por lo que no resultará extraño verlos este fin de semana y hasta el próximo miércoles, cuando inicie la veda electoral, apoyando a los candidatos de Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.
Que todo está listo para que el martes 31 de mayo, si no dice otra cosa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el candidato a la gubernatura de Oaxaca por la coalición Juntos Hacemos Historia, Salomón Jara, realice su cierre estatal de campaña en la capital de la entidad. Hasta el momento, dos de los presidenciables han acompañado al senador con licencia: Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, quienes ya no estarán, por lo que queda abierta la posibilidad de que Marcelo Ebrard se aparezca por allá.
Que el gobierno yucateco encabezado por Mauricio Vila, la empresa china Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Universidad Politécnica estatal participan en la alianza Tech4Nature en beneficio de manglares, ecosistemas y biodiversidad con base en la protección de los derechos humanos y el uso ético de la tecnología. La firma anunció el proyecto, que comprende el uso de inteligencia artificial, el Big Data y el internet de las cosas en pos de incentivar la industria de innovación y el desarrollo en la entidad.