Que la Biblioteca Raúl Rangel Frías, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue ayer sede regional del inicio de la Semana Nacional de Transparencia, que se lleva a cabo de forma simultánea en las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y en cuatro estados del país, incluido Nuevo León.
En el evento participaron Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI; María Teresa Treviño Fernández, consejera presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; y los alcaldes Andrés Mijes Llovera, de Escobedo; Cristina Díaz Salazar, de Guadalupe; y Daniel Carrillo Martínez, de San Nicolás, entre otros.
Que en donde parece que están durmiendo con el enemigo es en la Secretaría estatal del Trabajo, a cargo de Federico Rojas Veloquio.
En la dependencia se dice que al subsecretario Adrián González Caballero ya se le considera un agitador y no se sabe para quién trabaja.
Es un secreto a voces que un día sí y otro también el funcionario arma cónclaves para hablar contra las acciones... de su propia Secretaría.
Quienes lo conocen afirman que lo en realidad le pasa es que no olvida sus antiguos colores y afectos.
Que en palacio de gobierno corre la versión de que el gobernador Samuel García Sepúlveda quedó muy contento con lo reportado en el Informe sobre su primer año de gestión, especialmente con lo que tiene que ver con los rubros de inversión y creación de empleos.
Tan es así que ayer el mandatario presumió que algunos de sus homólogos quedaron sorprendidos con los 75 mil empleos que se han generado durante el presente año.
Que los planes de regeneración del Distrito Centro Valle dieron otro paso hacia adelante en San Pedro.
El grupo de acompañamiento se reunió para analizar las necesidades de vecinos y negocios, los cuales pueden ser atendidos como parte de los trabajos que iniciarán en noviembre.