Política

Se Comenta

Que recientemente, la legisladora petista Ana Yurixi Leyva Piñón puso el dedo en la llaga en esta entidad donde los feminicidios son un tema por demás sensible: la presidenta de la comisión legislativa de alertas señaló que para 2026 es necesario aumentar el recurso para las alertas de género por violencia y desaparición en el Estado de México y ajustar las reglas de operación.

Y es que hizo notar que ese dinero es usado por algunas autoridades municipales para realizar bacheo, compra de lámparas y otras acciones, es decir, un desorden total que no abona en nada al espíritu de estos programas, que es la prevención para la protección de las mujeres.

Que otro aspecto muy relacionado es el acoso sexual, que lo mismo ocurre en las calles que en lugares cerrados, espacios laborales y hasta en oficinas públicas. Al denunciar, no es raro que las víctimas caigan en un laberinto de burocracia y malas maneras por parte de quienes deberían ser los primeros en respaldarlas.

Por esa razón la gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió al Congreso del Estado de México una iniciativa de reforma al Código Penal para que los servidores públicos que se nieguen a recibir denuncias por este tema, o intimiden a las víctimas, puedan ser sancionados con penas de hasta seis años de prisión. La mano dura claramente está más que justificada.

Que este fin de semana sorprendió gratamente la diputada local por Nezahualcóyotl, Susana Estrada, durante su informe legislativo. Con apenas 30 años, representa el relevo generacional en Morena, y es una de las voces jóvenes más fuertes de la 4T en el Estado de México. Sus cercanos reafirman que se ha posicionado como un referente que salvaguarda el espíritu lopezobradorista.

El informe, con varias novedades y cifras positivas, concluyó con un mensaje haciendo eco, entre otras cosas, del principio estatutario que su partido ha postulado: evitar el nepotismo. Estrada se enfila a liderar la construcción de una ruta política de largo alcance, con la participación activa de adultos mayores, mujeres y jóvenes en la vida pública.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.