Que la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027, a fin de que las primeras fases sean en septiembre de 2026, es un punto sensato. Ojalá con esto, al menos en parte, se norme una práctica que ya es común: los disimulados actos anticipados de precampaña en los que muchos políticos y sobre todo autoridades en funciones a las que se les cuecen las habas por ir amarrando su siguiente chamba, recurren a toda clase de estratagemas para “hacer campaña sin hacerla”.
De cualquier manera se debería revisar esos procederes en los que, a todas luces y a costa del erario, haciéndose los colmilludos encuentran el modo de ir promoviendo su imagen para sus internas partidistas y también de hacer proselitismo de manera externa entre la ciudadanía.
Que una verdadera vergüenza fue el sainete que protagonizaron, una vez más, funcionarios de Cuautitlán y de Tultepec por la disputa de límites territoriales. En plena noche del grito, policías y autoridades entraron en conflicto por la indefinida jurisdicción de la colonia Rancho Santa Elena, “tierra de nadie” donde se hizo la instalación de un castillo pirotécnico para los festejos.
Servidores públicos de Cuautitlán, encabezados por el secretario del Ayuntamiento Alberto Romero, enfrentaron a los de Tultepec, entre ellos la segunda regidora Maribel Martínez, y el secretario del Ayuntamiento, Marco Urbán. Se hicieron de palabras y los policías de Cuautitlán detuvieron a Urbán, mientras que los uniformados de Tultepec hicieron lo mismo con Romero. Una peligrosa comedia de enredos. Se debería poner orden ya, y sancionar estas conductas que polarizan a la población y la encaminan a un choque.
Que la gobernadora Delfina Gómez mantendrá su mística de cercanía con la gente. Esto se refrenda no solo en el detalle de que después de El Grito bajó a saludar a los asistentes a la verbena en Toluca, lo que sorprendió a muchos; sino que además, luego de su informe el 22 de septiembre y posterior mensaje en el Teatro Morelos de Toluca, acudirá a tres regiones mexiquenses a detallar esa rendición de cuentas, en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco.