Que vaya lío en el que se metió el superdelegado Abraham Mendoza Zenteno quien no solo hizo berrinche sino que se le vio bastante molesto con sus colaboradores pues la logística para el registro de la vacuna anticovid en Pachuca se les salió de las manos por andar cambiando las cosas a la mera hora, luego de que ya se había acordado con gobierno del estado instalar módulos para llevar un control previo y empezar el lunes con la aplicación por orden de apellido en las instalaciones de la Feria. Mendoza explotó contra medios y dijo que había instigadores y que se habían enviado mensajes en redes para confundir a la gente.
Que donde también están mal y de malas es en la delegación del Issste pues siguen los contagios entre el personal de oficinas administrativas y siguen obligando a ir a trabajar a personas mayores y con enfermedades de riesgo, además a ninguno de los empleados del gobierno federal que atienden trámites de médicos y enfermeras se les ha vacunado, por lo que la pandemia no va a parar en el corto plazo, al menos en la sede de la delegación de Venta Prieta y otras oficinas como las sedes regionales y en municipios.
Que el presidente municipal de Atlapexco, Joel Nochebuena, pidió licencia al cargo para registrarse como aspirante a la candidatura al Congreso local por el distrito de Huejutla, propuesta de Encuentro Social para la coalición Va por Hidalgo donde se tendrán que sumar PRI, PAN y PRD, siendo que en anteriores procesos contendieron en su contra y hasta lo acusaron de cacique en la Huasteca. Para no quedar mal, Nochebuena dejó a su hermano Julián como presidente interino por lo que sí, los ahora aliados no parecen estar muy equivocados.
Que en Pachuca se están quejando del abuso de comerciantes de frutas y verduras en los mercados municipales, pues luego de la pandemia y por cuestiones sanitarias, no se han calibrado las básculas y compradores dicen que se les vende lo que quieren y se cobra más caro por productos de la canasta básica, por lo que piden la intervención de las autoridades para evitar que haya este tipo de prácticas y sobre todo para prevenir que se suscite un incidente con locatarios y consumidores.