Que ayer volvió a prenderse la alarma de emergencia en Hidalgo, ahora en Tepeapulco por la fuga de combustible en el drenaje y tuberías del agua en el centro de la demarcación, por lo que se tuvo que desalojar a habitantes de al menos seis colonias y se temió por alguna explosión recordando episodios del pasado en el estado y el país; Pemex clausuró una toma clandestina que fue la aparente causa pero se contaminó el conducto por el que pasa el agua a las viviendas, espacios públicos, mercados y zonas comerciales, por lo que se tendrá que investigar y dar con los responsables.
Que el gobernador Omar Fayad Meneses no solo fortaleció los lazos de Hidalgo con el gobierno federal, también con Estados Unidos ya que ayer en la Feria Aeroespacial de México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, pudo platicar con el embajador Ken Salazar a quien puso al tanto de las acciones que se realizan en el estado en materia de ciencia y tecnología, así como en inversiones. Hidalgo siempre ha tenido buenas relaciones con los enviados estadunidenses, que incluso han recorrido Pueblos Mágicos en años anteriores.
Que el ex senador y ex secretario del Trabajo, Javier Lozano, fue el autor intelectual de la gira del presidente municipal Sergio Baños por medios y programas digitales en la Ciudad de México con el objetivo de posicionar su perfil político; nadie sabe bien cuáles son las pretensiones reales de Lozano, quien un día es panista, luego priista y no vaya terminar siendo morenista en una de esas y ayude también a subir sus bonos a los líderes del partido presidencial en Hidalgo o a los aspirantes a gobernador para 2022.
Que otro que no sale de una y ya está en otra es Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula, quien en su informe del primer año destaca las obras que se hicieron, mismas que quedaron empañadas por la inundación, además muchas calles, guarniciones y pavimentaciones, tendrán que volver a realizarse. El tema de Tula parece que seguirá por mucho tiempo con la reconstrucción y ciudadanos ya se organizan para ingresar una demanda por la vía judicial a fin de pedir la indemnización al gobierno federal.