Que detrás del choque entre sindicatos por el control del transporte periférico en Jalisco, las piezas revelan un tablero más complejo: Ricardo Aguayo Andrade, firmante de acuerdos en julio (SICOTRAPEJ), hoy los incumple desde otro sindicato, alegando violaciones a los pactos. La CTM Jalisco lo desmiente, tachando sus acciones de ilegítimas. El hilo conductor: el senador Carlos Lomelí, figura clave en esta trama donde trabajadores y usuarios pagan los platos rotos. Mientras las dirigencias se disputan influencias, Jalisco repite un viejo guión: sindicatos usados como extensiones del poder, no como defensa laboral. ¿Cuándo cambiará el libreto.
Que ¿qué tan transparente es el gobierno de la capital de tu estado? Este martes 29 de julio a las 11:00 de la mañana será la presentación nacional de resultados de la Evaluación de Municipios Capitales en Transparencia 2025. Se trata de una evaluación ciudadana realizada con la herramienta CIMTRA Municipal, donde al gobierno de Guadalajara regularmente le va bien. Se sabe que la administración de Vero Delgadillo tendrá buenos resultados también. Ahora con el contexto de la próxima discusión a la reforma transparencia estas evaluaciones seguro cobran mayor relevancia. ¡Atentos tapatíos!
Que la justicia no tiene fronteras. La Fiscalía de Jalisco está decidida a llevar a Carlos “N” ante la justicia por el presunto fraude de más de mil 888 millones de pesos que afectó a 3 mil 675 víctimas. A pesar de su deportación a Venezuela, las autoridades jaliscienses insisten en que debe enfrentar la justicia local. Los defraudadoras no dejan de luchar por la justicia y la protección de su patrimonio y debe ser la prioridad para la Fiscalía de Jalisco.
Que la decisión de separar al policía Rubén “N” de sus funciones después de la brutal agresión a una persona en situación de calle en Tlaquepaque es un paso importante hacia la rendición de cuentas. Esperemos que la presidenta municipal Laura Imelda Pérez lleve a cabo una investigación exhaustiva y garantice que se haga justicia en este caso. La violencia policial no puede ser tolerada y es fundamental que se tomen medidas para proteger los derechos humanos de todos los ciudadanos.