Política

La Tremenda Corte

Que ayer se abrió la gran pregunta: ¿Cambio cosmético o verdadera solución a una crisis estructural en el IPEJAL? El anuncio del relevo en la Dirección de Servicios Médicos del IPEJAL —con la llegada del doctor Michel Bureau Chávez— parece, en superficie, un intento por oxigenar una institución que arrastra crisis profundas. Sin embargo, la designación de un especialista en geriatría (perfil idóneo para atender a pensionados) no garantiza por sí sola que se corrijan las anomalías sistémicas que históricamente han plagado al instituto. Muy pronto vamos a ver de qué está hecho este reconocido especialista de la geriatría, pues una cosa es la medicina y otra muy distinta la grilla y la administración pública.

Que el titular del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, ha perfeccionado la táctica del avestruz: enterrar la cabeza ante la crisis mientras el organismo se ahoga en deudas, desconfianza y escándalos. La reciente salida de Elizabeth Castro Cárdenas —asesora técnica con un sueldo de 73 mil pesos mensuales sin experiencia en su rubro— ejemplifica este modus operandi: despidos por comunicado, cero transparencia y nula rendición de cuentas.

Que la SEMARNAT reconoce el Programa de Verificación Vehicular de Jalisco como un modelo a seguir a nivel nacional. El programa cumple, según la dependencia, con las Normas Oficiales Mexicanas y ha demostrado ser efectivo en la reducción de emisiones contaminantes y la mejora de la calidad del aire. La colaboración entre la SEMARNAT y la SEMADET es clave para replicar este modelo en otros estados y fortalecer la política pública en materia de gestión de emisiones vehiculares. La visita de la comitiva de SEMARNAT al centro de verificación vehicular en Guadalajara ha sido tomada por expertos como un paso importante hacia la implementación de estrategias más eficaces para proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Que a pesar de que las recientes inundaciones en Guadalajara no solo se deben al desbordamiento de arroyos —sino a un cóctel de drenaje obsoleto, hundimientos diferenciales y mala planeación urbana—, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, insiste en una narrativa peligrosamente optimista: Para el Mundial 2026, los vasos reguladores evitarán el caos.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.