Automotriz
Worthington, por los eléctricos mexicanos
Para la empresa Worthington Steel, la producción de autos eléctricos en México y todo Norteamérica es una gran oportunidad de negocios. Jeff Klingler, vicepresidente ejecutivo de la firma procesadora de acero, expuso en conferencia con analistas que sus instalaciones en el país buscan aprovechar el crecimiento en el armado de este tipo de vehículos, pues el sector automotriz representa 52 por ciento de sus ingresos totales.
Alimentos
México, motor para McCormick
Para Michael Smith, vicepresidente ejecutivo y director financiero de McCormick a nivel global, México es uno de los motores más importantes para sus ingresos y flujo operativo. De acuerdo a sus resultados del segundo trimestre de 2024, el país ayudó en las ventas de sus operaciones no consolidadas. Resaltó que son líderes del mercado con sus marcas en las líneas como mayonesa, mermeladas y mostaza.
Educación
Traxión lleva aulas a BC
La empresa de logística Traxión, por medio de su fundación que dirige Alejandra Méndez, llevó su programa “En Ruta por la Educación” a Baja California. Este hace mancuerna con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, para llevar aulas móviles equipadas con alta tecnología y colaborar en que las personas acaben su educación básica y aspiren a un mejor futuro. Este programa se implementó con éxito en Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Puebla, Quintana Roo y Querétaro.
Foro internacional
Aseguradores resaltan oportunidades
Más de mil 300 profesionales del sector asegurador en México asistieron a la reunión anual del foro llamado The Million Dollar Round Table (MDRT), uno de los eventos más importantes a nivel global en la industria de seguros y fianzas. Aprovecharon el sitio para hablar de las grandes oportunidades que ofrece el mercado mexicano con el fenómeno del nearshoring, resaltando que van 132 millones de dólares de inversión extranjera aplicada al sector asegurador.
Logística
Pepsico suma 18 mil rutas en el país
Para que a los hogares mexicanos lleguen los productos de PepsiCo, la empresa ya logró sumar más de 18 mil rutas a lo largo de la nación que parten de alguna de las 15 plantas de la compañía o de sus 300 centros de distribución (Cedis) donde se coordinan los envíos. La firma reveló que los Cedis son el corazón de la cadena de suministro porque en estas instalaciones tiene lugar una etapa fundamental de la logística para el sostén de la empresa.