Que el impacto económico por cancelación o detención de actividades en el estado debido al Covid-19 no se sentirá de inmediato pero sí empezará a tener efectos a la brevedad, wedding planners por ejemplo calculan en San Miguel de Allende la reprogramación o cancelación de al menos 150 bodas, estimando un costo por evento de 1.5 millones de pesos por evento lo que daría un total de 225 millones el impacto.
La danza de los ceros sigue, en León se esperaba por la Motofiesta una derrama superior a los 300 millones de pesos, en Irapuato el golpe por la cancelación de la Feria de las Fresas lo calculan en 10 millones de pesos aproximadamente, turismo de Celaya (al que se le suma el tema de la inseguridad) otros 250 millones y así la lista seguirá creciendo.
Que en la parte de apoyo a los ciudadanos el primero en apuntarse para apoyar a los leoneses es el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, que ayer anunció que no suspenderá el servicio de agua a los usuarios que tengan adeudos con la para municipal, obvio pues sin agua se dificultan las medidas de higiene.
Pero por otro lado aún no se sabe cómo se va a apoyar al sector productivo del estado y a la población que por necesidad tengan que quedarse en cuarentena, por fortuna Guanajuato aún no llega a la Fase Tres en la que se detiene hasta la actividad laborar pero por si las dudas habrá que ceñirse al dicho: Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…
Que finalmente se tomó la decisión de posponer las comparecencias programadas para el viernes y la próxima semana del fiscal general Carlos Zamarripa y de los funcionarios del gobierno del estado en el marco de la glosa del segundo informe respectivamente, el motivo obvio disminuir los riesgos de infección por coronavirus.
Pero lo que sí se mantiene por lo pronto es la sesión del Pleno del Poder Legislativo del día de hoy y curiosamente tampoco se suspendió la Mesa de trabajo de la Comisión de Asuntos Electorales misma que se llevará a cabo el viernes a las 10:00 de la mañana.