Que la participación en la votación del proceso judicial dividió al panismo, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo quien dejó claro no estar de acuerdo con la elección, sí participó al igual que su secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el dirigente estatal del partido, Aldo Márquez Becerra, no acudió ni se paró a su casilla, ni tampoco la secretaria general, Juana de la Cruz Martínez.
La Mandataria Estatal reconoció esta división de opiniones incluso en las esferas nacionales de su partido; por lo pronto confía que ojalá lleguen jueces y juezas que atiendan realmente con legalidad y justicia; pero sobre todo que estén alejados de cualquier vínculo político.
En su caso dijo acudió a votar por un asunto de convicción personal y no por estrategia de quedar bien con el gobierno federal; a final de cuentas se iba a dar la elección sí o sí, por lo que prefirió participar y abonarle a los jueces a los que les dio su voto. En Guanajuato se pudo ver el abstencionismo en los 46 municipios desde la apertura y cierre de casillas.
Por cierto desde el Partido Acción Nacional en Guanajuato, se insistió en que la reforma al Poder Judicial fue un fraude constitucional y viciada de origen; donde no hubo un diálogo democrático, y donde no se busca fortalecer la impartición de justicia; sino por el contrario, esto representa un intento por someter al Poder Judicial a intereses políticos.
La dirigencia estatal justificó su ausencia en la votación, ya que se apegaron a lo ordenado por el Comité Ejecutivo Nacional, de no participar, lo cual no incluyó a los y las gobernantes emanadas del blanquiazul.
En León, ciudadanos opositores a la elección del Poder Judicial salieron a la calle, marcharon del Arco de la Calzada hasta la Presidencia Municipal; en la caminata hubo personas a favor y en contra, con estos últimos incluso en un par de ocasiones se dieron altercados verbales que no pasaron a mayor.