Que todo apunta que en esta legislatura en el Congreso del Estado de Guanajuato tampoco pasará la iniciativa de ley para la despenalización del aborto, se quedará en la raya. Algo que nunca antes había pasado. Casi toda la oposición está a favor, pero el voto definitorio lo tiene la priista Rocío Cervantes quien, dicen, aún no está definida.
Se requieren 19 de los 36 votos, a favor están los 11 legisladores de Morena, dos de Movimiento Ciudadano, dos del Verde y solo dos de los tres diputados del PRI, además de la diputada del PT sumando 18. En contra la votarán los 16 panistas, la diputada del PRD, y todo indica que Rocío Cervantes.
En medio de protestas de grupos provida y proaborto se realizó la comisión de Justicia donde se dictaminaron en sentido negativo las propuestas de Morena y Movimiento Ciudadano para despenalizar el aborto. Era más que evidente al conformarse por tres panistas, una diputada de Morena y PRI, esto era lo que iba a ocurrir.
Que el último y gran pataleo se dará en el pleno del Congreso del Estado. La realidad es que a diferencia de otras legislaturas, hoy Acción Nacional necesita de la oposición para mantenerse como uno de los estados donde la despenalización del aborto no pasa. Ya veremos lo que pasa en el 2028.
Que hoy Guanajuato tiene una disminución sostenida en el tema de homicidios y se trabaja fuerte para que esto continúe así lo recalcó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y por cierto está más que confirmado que este viernes el gabinete de Seguridad Federal sesionará nuevamente en Guanajuato.
Y por cierto quien aseguró que en el estado los homicidios han descendido considerablemente fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de la gobernadora en varias entrevistas y destacó los operativos y coordinación que se tiene así como los cambios de los titulares de seguridad.