Que el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato tiene agenda llena con un sinnúmero de expedientes por sacar adelante derivado de una serie de quejas presentadas principalmente por Morena y el Partido Acción Nacional que nos da una leve idea de cómo se va a poner la contienda electoral en 2024 donde la carga seguro se va a incrementar.
Y es que la batalla se llevará más allá de las urnas sin duda, donde el mínimo atisbo de irregularidad o inconsistencia será llevado al tribunal cosa que ya quedó claro en un tiempo en el que ni siquiera las precampañas han iniciado así que se prevé un panorama complicado para el Poder Judicial ante la cascada de denuncias que se espera que lleguen.
Que luego de la modificación a la ley electoral del estado el inicio del año electoral en lo que se refiere a la contienda estatal dará inicio el próximo sábado, día en que sesionará el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para dar inicio oficialmente al proceso de 2024 que terminará allá por octubre del año entrante.
También este sábado vence el plazo para el registro de las coaliciones electorales que celebrarán los partidos políticos en la entidad y si otra cosa no sucede veremos a 4 candidatos al gobierno del estado, la del Frente Amplio por Guanajuato, la de Morena, la de Movimiento Ciudadano y el del Partido Verde de México.
Que si otra cosa no sucede, los simpatizantes de la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, estarán iniciando una serie de actos de promoción de la suspirante hidalguense que busca sentarse en la silla en la que hoy despacha Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
Los simpatizantes de la senadora con licencia llevarán a cabo una marcha y caravana promocionándola por las calles de la ciudad, los integrantes de esta movilización están citados en un centro comercial del sur de la ciudad este lunes a las 11:00 de la mañana.