Política

Alcalde de Tototlán

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

Hace unos días, nos enteramos de un caso en el que otro alcalde de Jalisco violentaba a una mujer, cabe recordar que el año pasado, Héctor Álvarez Contreras, alcalde de Zapotlanejo fue señalado por actos de violencia de género y violencia política; esta vez fue en el municipio de Tototlán, donde Diana, una empleada del ayuntamiento que previamente había denunciado al Director Municipal de Padrón y Licencias, por acoso y hostigamiento sexual, terminó siendo acosada por Sergio Quezada Mendoza, edil de dicho municipio, cuando solicitó su apoyo en el caso. Cabe destacar que la denuncia presentada en 2020 por Diana, ante la Unidad de Investigación de Delitos contra las Mujeres, no avanzó, así como tampoco la investigación al interior del Órgano de Control del municipio. Ante estos hechos, diversos organismos de la sociedad civil y colectivos pidieron la destitución del alcalde, según lo estipula el artículo 176 BIS del Código Penal de Jalisco, sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto; si realmente el Gobierno de Jalisco busca una Igualdad Sustantiva entre hombres y mujeres, este tipo de actos no deben quedar impunes y debe haber consecuencias, más aún cuando el agresor pertenece al mismo partido que gobierna el estado.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

No debemos ser permisivos con ningún tipo de violencia hacia las mujeres. El acoso y el hostigamiento sexual, la revictimización y violencia institucional que vivió una trabajadora de Tototlán es indignante y es justo por ella y por nosotras que luchamos para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas. El primer paso es darle toda la protección necesaria a la víctima. El segundo es la inmediata separación de sus cargos, así como evitar que el actual Presidente Municipal sea candidato para reelegirse. Ya se emitió un comunicado de Movimiento Ciudadano que deja claro que no permitiremos que después de lo sucedido, quiera reelegirse, no le vamos a dar poder para que pueda usarlo para violentar. Nosotros sí anteponemos la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. Merecemos una vida libre de acoso, merecemos sentirnos libres y seguras.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

Seguimos con ejemplos de funcionarios de alto, mediano y bajo nivel, ¿hasta cuando llegaremos a decir basta? Vemos la voz de la mujer exigir respeto en manifestaciones por todo el mundo, más sin embargo, la baja capacidad de funcionarios públicos e incluso también de diversos entornos sociales, pareciera no entenderlo. “¡Cómo te ha de disfrutar tu marido! Soy hombre y se siente.”, palabras del alcalde. Lo triste, es que pudo más su ambición por querer reelegirse, que le costó trabajo disculparse. ¿Cómo él cuántos llegan a un puesto público? No sólo deben sancionarlo para no reelegirse, deben sancionarlo hasta las últimas instancias. Si esto le pareció chiste, quien sabe cómo gobierna.

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

El alcalde de Tototlán hizo evidente la vigencia de una gran cantidad de creencias machistas y hetero-patriarcales en muchos sectores de nuestra sociedad. Desgraciadamente, sigue siendo común considerar al acoso y al hostigamiento sexual como una "ofensa menor", sin importar el verdadero infierno que vive la víctima, poniendo en riesgo su vida, integridad, empleo y muchas cosas a costa de soportar esto. “Si él te hubiera violado…” le dijo el edil a la víctima, como si fuera necesario llegar a ese extremo para que se tuviera que sancionar a quien agrede psicológicamente con ofensas sexuales a otra persona. No cabe duda que nos quedan mucho a deber a las mujeres las autoridades que imparten justicia en este país.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

En Jalisco ni en ninguna parte del mundo puede seguir ocurriendo lo que pasó en Tototlán. No es posible que la misma autoridad sea la primera en revictimizar a las mujeres valientes que denuncia el abuso y acoso sexual. Ahora lo primordial es proteger a la víctima y salvaguardar su integridad, para después poner un castigo ejemplar y marcar una línea para que el hostigamiento sexual y el encubrimiento de violentadores no sea algo habitual en nuestro estado. La política tiene que ser para crear puentes y buscar soluciones a los grandes problemas de nuestra sociedad, no para levantar muros y que las soluciones no lleguen.

María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN

Es urgente la destitución del Alcalde de Tototlán y de su Director de Padrón y Licencias, tras el caso de Acoso y Hostigamiento Sexual que cometieron contra una Servidora Pública de dicho Ayuntamiento. El Alcalde merece todo el peso de la ley por querer proteger al Director, ignorando la denuncia por parte de la víctima y regidores, interpuestas desde el año pasado. El “compadrazgo” les saldrá caro, pues la omisión ante un delito penal y al #ProtocoloCero, los llevó a cometer faltas administrativas, violencia institucional y política que cuestan la destitución e inhabilitación como Servidores Públicos.

Estaremos atentas a que el Gobierno Estatal, la Contraloría, la Fiscalía y Sria. de Igualdad cumplan con los procedimientos y la ruta ante este caso lleno de irregularidades. Tenemos que demostrar que hay consecuencias ante la violencia, que la ley existe, y que la vamos a hacer cumplir.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.