Deportes

Cuestión de personalidad

Para hablar del momento que vive el arbitraje en México hay que hacer un análisis del contexto en el mundo. Dónde estamos hoy ubicados y hacia dónde va el arbitraje. Hace poco vimos en el Mundial de Qatar algunos de los cambios que pretende hacer la Internacional Board a favor de las reglas de juego en conjunto con la FIFA, y nos dimos cuenta de que hay muchas cosas que se cambian porque los árbitros no aplican el reglamento.

Entonces, lo que está pasando en el arbitraje mundial es que se busca modificar las reglas para adaptarse a la falta de personalidad de los árbitros. ¿Cuál es la razón o la causa de la falta de personalidad? El profesionalismo, porque el profesionalismo no vino a ayudarlos a prepararse mejor, sino que vino a controlarlo mejor; es decir, un árbitro o un grupo de árbitros profesionales se subordinan ya sea al poder de los equipos fuertes o al poder económico. Ahí tenemos el escándalo del Barçagate. Hay una subordinación directa de los árbitros a los clubes y como el que paga manda, pues el que manda… ordena.

Lo que podemos, y debemos hacer, es dar apoyo a los árbitros, que el árbitro no se haga faltar al respeto, pero que tampoco deje que los jugadores le pasen por encima, porque ¿cuántos jugadores hay que se sienten figuras internacionales, que insultan a los árbitros, que pasan por arriba de la personalidad del árbitro?, y el árbitro calladito, por qué, porque el que paga manda, y ese es el gran problema mundial hoy.

Mientras no cambiemos y regresemos a la estructura donde el árbitro tenga una absoluta independencia, un absoluto apoyo de sus Comisiones de Árbitros para aplicar las reglas de juego en su totalidad, no habrá mejora. El futbol no se puede someter al famoso dicho ‘el que paga manda’, menos el arbitraje, eso a lo mejor es para los clubes, pero no para los árbitros, que tienen que ser absolutamente independientes.

Lo que se necesita cambiar con urgencia es la metodología, porque lo que se ha olvidado de enseñar es la personalidad, la cual ha desaparecido con base al precepto o al principio de ‘el que paga manda’, y cuanto más pague más manda y menos personalidad. Si no corregimos eso, si no corregimos desde la escuela de árbitros en la formación con ese concepto a los jóvenes y después los guiamos a través de la enseñanza y la capacitación técnica, llegarán a Primera División mal preparados para poder soportar la presión que existe: la mediática, la de clubes y la presión de que es tu único ingreso y que tu familia depende de eso. Ahí está la clave no del arbitraje de México, sino del mundial.

Google news logo
Síguenos en
Edgardo Codesal
  • Edgardo Codesal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.