Política

Manifestaciones e invalidaciones

Manifestarse es un derecho de cualquier persona, me atrevería a decir que incluso forma parte de la naturaleza, por eso mismo, ni debe de desacreditarse cualquier acto de dicha índole y mucho menos usarse como un estandarte político.

Las movilizaciones del pasado fin de semana por parte de la denominada Generación Z y a la cual se sumaron diversas asociaciones civiles sirvió para reavivar las disputas entre el oficialismo y la oposición.

Las demandas de mayor seguridad y combate a los grupos delincuenciales quedaron en segundo plano porque los diferentes partidos políticos lograron inmiscuirse en el movimiento de una u otra forma.

Pero dejemos eso a un lado, da igual si a la marcha fueron jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, quienes por su propia voluntad lo hicieron por una convicción: tener una sociedad más tranquila.

Hoy en día parece que ningún lugar da garantías de ser seguro, da igual si sales a un bar con tus amigos o simplemente sales por el mandado, en todos lados hay riesgo de ser víctima de la delincuencia.

Y cuál es el único medio que tiene la ciudadanía para que se le voltee a ver sin la necesidad de que haya un proceso electoral en juego, pues la manifestación.

Habrá a quienes les gusten las marchas, a quienes no, en lo personal nunca fui muy fanático de ellas, pero reconozco su valor para expresar un sentimiento social.

Por eso mismo, ni las descalificaciones del gobierno ni las infiltraciones de la oposición deben de callar las exigencias de los ciudadanos de pie, de aquellos que todos los días se levantan temprano para ir a la escuela o al trabajo, de aquellos que solo quieren llegar a casa para estar con su familia, de los que buscan salir adelante pese a la adversidad.

La manifestación nunca debe silenciarse ni desacreditarse, tampoco debe de ser violenta o con amenazas, tan válida es la expresión de quien se inconforma, como de quien decide no hacerlo.

El guardar silencio solo sería beneficiar a aquellos grupos de poder, los que se pasan los cargos públicos entre sí, sin voltear a ver a los ciudadanos.


Google news logo
Síguenos en
David Meléndez
  • David Meléndez
  • Reportero de política y de datos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.