Política

El eslabón más débil de la cadena

Hoy en día, los gobiernos municipales representan el punto más débil de la administración pública, ante los constantes ataques que reciben por parte de los grupos criminales que existen en el país y la colusión de autoridades de dicho nivel en actividades ilícitas.

Las agresiones por parte de delincuentes hacia las autoridades municipales no son exclusivas de una sola región del país sino que, lamentablemente, son algo que se vive en cada uno de los 32 estados de la República.

En Puebla, los más recientes casos son los de Manuel Porras Florentino, edil de Huixcolotla y Delfino Hernández Hernández, alcalde de Eloxochitlán, quienes solicitaron al gobierno del estado que les brinde medidas de protección ante las amenazas que han recibido.

Ambas autoridades municipales se han sentido superadas por los grupos delincuenciales que acechan a sus respectivos territorios, por lo que es mejor contar con el apoyo del Estado antes de un desenlace fatal.

Sin embargo, es importante que los llamados de auxilio se atiendan de manera inmediata por parte de las autoridades poblanas y no se repita lo sucedido con el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, que fue ejecutado en un evento público durante el pasado fin de semana.

En el ámbito municipal está el otro lado de la moneda, en donde tristemente las autoridades se han visto relacionadas con diferentes actividades ilícitas.

Durante el primer año del trienio 2024-2027, cinco presidentes municipales fueron vinculados con diferentes delitos, siendo los casos de los hermanos Uruviel G., Giovanni G. y Ramiro G., que gobernaban Ciudad Serdán, Tlachichcua y San Nicolás Buenos Aires.

También existen los casos de Gerardo Cortés, presidente municipal de Cuautempan y Alfredo Ramírez de Ahuazotepec, quienes están prófugos de la justicia al también estar presuntamente relacionados con hechos ilegales.

Es importante que el estado y la Federación no dejen solos a los ayuntamientos, que les den un mayor seguimiento a sus actividades y se fortalezca la coordinación.

En la cadena de mando, los ayuntamientos parecen ser el eslabón más débil ante la delincuencia, pero también hay que recordar que son el más cercano a la sociedad y de ahí parte la importancia de garantizar su estabilidad.


Google news logo
Síguenos en
David Meléndez
  • David Meléndez
  • @dav_ms6
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.