Política

De borregos y alacranes

  • Agora
  • De borregos y alacranes
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

La riqueza del lenguaje siempre experimenta distintos contextos, realidades y símbolos que debemos interpretar cuando el lenguaje no es explícito. En ese sentido, entramos al lenguaje no verbal puesto de moda en la última década, a tal grado que, hasta postgrados en interpretación de rostro encontramos; Maestría en “Face Reading” diría mi experto Juan Carlos Velazquez.

Y en el lenguaje político existe todo un paralenguaje más allá del sonido de quienes comunican a través de movimientos y señales como lo hacen los animales.

Así entonces, partiendo desde un sentido etológico, es decir, desde el estudio del comportamiento animal vemos que muchas veces nos comportamos como animales (racionales), donde coincidimos con otras especies recordando al premio nobel de literatura Elias Canetti que identificó en su obra que los monos, al igual que los humanos necesitamos ciertas destrezas para sobrevivir.

Quizás en la jerga política la facultad de muchos políticos para ascender “trepar” se la deban en gran medida al ejemplo que nos dan los primates. Brincar de un lado a otro es la mayor habilidad de los changos y de muchos animales políticos; El hombre detrás del mono recordando al zoonpolitikon aristotélico con sentido Darwiniano. Y sin ánimo de convertirme en un apostata, el mismo Jesús de Nazaret nos imaginaba como borregos. San Juan nos relata como Jesús le encargó a Simón Pedro: “apacienta mis ovejas”.

Pero ya que seguimos haciendo la analogía ¿Qué debemos entender por borregada? La Academia de la lengua es muy lacónica: “Rebaño o número crecido de borregos o corderos”. Y¿en términos políticos? Es la asociación de colectivos o grupos en torno a un líder o pastor.

Entonces queda bien: líder de la iglesia y/o líder de partido- ambos pastores, así como aquél que dirigió el PRI en el estado de México de nombre Isidro Pastor.

La borregada entonces obedece a la voz de su pastor. Las militancias obedecen a la voz de sus líderes y cúpulas. Aquí lo interesante ante tanto pastoreo es que muchos “lideres” laguneros de Durango están despreciando al reino animal en su conjunto.

Los borregos, ovejas, corderos o como les queramos llamar, son solo una especie del reino animal. Son fáciles de manipular y conducir, por tanto descifrables.

Otras especies, donde se encuentra el Alacrán, el brillante científico mexicano Alejandro Alagón Cano, Premio Nacional de Ciencias y Artes descubrió un antídoto contra los mortales arácnidos por cierto, que habitan en la capital duranguense.


ckarmona@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.