Política

¡Viva México! Un grito con voz de mujer.

  • Agora
  • ¡Viva México! Un grito con voz de mujer.
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Por primera vez en doscientos quince años de independencia, el grito de Independencia lo encabeza una presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo. 

No es un detalle menor, sino la coronación de un anhelo histórico. 

La voz femenina esta noche resarce siglos de silencios impuestos por el patriarcado político y cultural que agravió a la mujer mexicana.

Hidalgo encendió la chispa de la libertad en 1810 y Morelos dio rumbo con los Sentimientos de la Nación: soberanía popular, igualdad ante la ley, moderar la opulencia y la indigencia. 

Hoy, escuchar a la presidenta Sheinbaum nos recuerda esa brújula ética. El eco de Morelos late en la voluntad de construir un país más justo y equitativo.

La continuidad de la transformación no es un simple relevo administrativo, sino la edificación del segundo piso de un proyecto nacional. 

Pero ese edificio exige cimientos sólidos: justicia social, soberanía, combate frontal a la corrupción y coherencia moral en los hechos. 

El grito que escuchamos esta noche interpela también a quienes dentro de Morena y del propio gobierno olvidan la humildad y caen en el doble discurso. 

Se tiene que barrer de arriba hacia abajo…

Karol Wojtyła lo dijo con claridad: “México sabe gritar”. El grito no es solo exclamación festiva, es un acto transformador, un orden simbólico frente al caos. 

Por eso ha sobrevivido a emperadores, dictadores, presidentes legítimos o espurios; incluso a quienes traicionaron a la nación. Hoy, en voz femenina, se dignifica y se renueva.

Esta noche es la fiesta nacional más importante —donde sobra la pirotecnia desde el mar hasta las serranías— y donde tenemos pretexto para beber un buen tequila. 

Es una fiesta de honor y campanas donde nos perfumamos de gloria, como escribió el compositor yucateco Sergio Esquivel, de ese México que se nos sube a la cabeza pues como México, no hay dos.

Y es que los gritos siempre han sido parte de nuestra historia como reclamo social: rechazo a la opresión, exigencia de dignidad y libertad. 

Hemos estado siempre en construcción, desde la Independencia, la Reforma y la Revolución hasta llegar a la Cuarta Transformación.

Pero este nuevo piso exige más que discursos: demanda traducir “¡Viva México!” en políticas públicas que honren la justicia, la seguridad y la cultura cada día con mas exhaustividad y progresividad como las becas y los apoyos a nuestros adultos mayores.

Aristóteles, como padre de la política, nos recuerda que gobernar requiere prudencia, humildad y diseño moral. 

La exclamación sonora entonces, no es arqueología patriótica, sino compromiso vivo con la ética. 

México le presumirá al mundo esta noche que celebrar la independencia implica caminar hacia una equidad real.

Que esta noche el balcón y la plaza se vuelvan espejo. Que podamos mirarnos y decir con orgullo lo que somos y lo que queremos ser. 

Y como escribió Andrés Henestrosa: “La patria entera, para decirlo de una vez, en una sola palabra, está en el Grito de Independencia.”

¡Viva México! ¡Viva Claudia Sheinbaum, nuestra primera presidenta en 215 años de independencia!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.