-
Debo, no niego, pago, no tengo
Cuando los franceses asaltaron la ciudad de Puebla el 5 de mayo fueron derrotados por Ignacio Zaragoza -
Legado educativo de El Nigromante
Fue durante los gobiernos liberales cuando se llevaron a cabo reformas de carácter científico e ilustrado que propusieron la visión laicista de la educación para desligar la enseñanza de la iglesia y modificar las costumbres que prevalecían en los re -
Pasquines inmundos
El origen de los pasquines lo atribuyen a la costumbre de algunos romanos que reunidos en la casa de un zapatero llamado Pasquín criticaron a las élites políticas y eclesiales. -
Vasconcelos y Rivera
José Vasconcelos —junto con otros egresados del Ateneo de la Juventud— siguió con firmeza la doctrina de Bergson y se dedicó a criticar los excesos de la educación positivista y la fascinación por lo europeo propia de los funcionarios del Porfiriato -
Tipos populares
Ambas iniciativas consolidaron el proyecto visual dentro de esta tendencia costumbrista europea para consolidar la definición necesaria de la nacionalidad mexicana para quienes ya no eran ni aztecas ni españoles. -
El Caballito
Este monumento se le encargó a Manuel Tolsá —director de escultura de la Real Academia de San Carlos— y se fundió y vació en una sola operación por Salvador de la Vega el 2 de agosto de 1802. -
El Gran Cometa
Coincidió con la llegada a la Nueva España del nuevo virrey don Tomás Antonio de la Cerda y Aragón y el nombramiento de Carlos Sigüenza y Góngora como Cosmógrafo Real. -
Las Tórtolas
En 1963, después de 16 años de haber sido inaugurada la presa Lázaro Cárdenas —octubre de 1946—, la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón le pide al presidente Adolfo López Mateos la construcción de la presa de Las Tórtolas. -
Guías de forasteros
A mediados del siglo XVIII aparecieron en las principales ciudades de Europa las publicaciones impresas llamadas guías de forasteros, tuvieron la intención de prevenir a quienes las visitarían de los peligros que podrían encontrar.