Política

¿Gravar narco remesas?

Por qué el gobierno de México reaccionó como fiera a la iniciativa estadounidense de gravar con 5% las remesas que salen de su país?

Con esto la Unión Americana perseguiría no solo fines recaudatorios, sino también atacar el lavado de dinero. Veamos.

En localidades de EU se han detenido a encargados de pequeños supermercados desde los cuales se hacen transferencias millonarias a México por parte de personas que pagan una iguala para que los empleados las vayan enviando de manera gradual y evitar que sean detectadas como operaciones sospechosas.

Asimismo, desde 2020 varios periodistas de este lado de la frontera han documentado el pago de “comisión” a personas que se prestan –o las obligan– a cobrar periódicamente “remesas” que les mandan desde EU personas que no conocen y cuyos montos deben entregar a operadores de bandas criminales.

Los datos económicos apuntan a confirmar este “volantín” o “pitufeo”, el envío hormiga de dinero de dudosa procedencia.

De acuerdo con el Banco de México el año pasado entraron 64,745 millones de dólares vía remesas, mientras que estudios público-privados arrojan que estos envíos beneficiaron a 1’800,000 hogares en nuestro país.

Así, a cada hogar le llegarían en promedio 35,972.22 dólares al año, 2,997.68 dólares al mes, unos 58,364.82 pesos cada 30 días, más de 700 mil pesos al año. ¿Usted conoce algún hogar que reciba esa cantidad por remesas? Yo ninguno.

Otra perspectiva: la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF) del INEGI refiere que los hogares receptores serían 4.4 millones. Así, la captación promedio por casa también parece elevado: 1,200 dólares al mes, 23,355 pesos mensuales o 280 mil pesos al año por hogar.

¿Por qué es mucho? Porque el Banco de México refiere que la remesa promedio en 2024 fue de 375 USD (7,300 pesos mensuales), un tercio de lo que nos dan la operaciones con los datos globales de remesas.

Entonces, o miles de hogares ocultan recibir remesas o ciertas personas encontraron la forma de mandar mucho, pero mucho dinero desde el extranjero sin que sea intervenido por las autoridades fiscales o anti lavado. En una semana, más de las “remesas” que  la 4T pelea. 


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.