Política

Xóchitl y el Frente

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Parece claro en estas semanas que el primer impulso de Xóchitl Gálvez como aspirante a la candidatura del frente opositor rumbo a 2024 le alcanzará para hacerse de ese lugar. Sus competidores parecen haber recibido un duro golpe por la explosión mediática y en redes de la hidalguense.

Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes parecen haber sido los más descuadrados por la aparición de la senadora que por muchos meses todos hacían como la candidata de la misma coalición para Ciudad de México.

Si de aquí al 3 de septiembre, fecha en que termina este proceso, las cosas no cambian demasiado, la pregunta es cómo actuarán los partidos del frente, PAN, PRI y PRD con Xóchitl en la carrera presidencial.

La hoy senadora es en muchos sentidos una mujer lejana a los tres partidos que la impulsarán. Formalmente panista, nunca ha sido una militante demasiado activa en el blanquiazul, ni muchas de sus ideas coinciden con las del PAN tradicional. Menos aún es mujer cercana al actual liderazgo. Si así están las cosas con el PAN, más ajena es al PRI y al PRD que la ven muy de lejos.

Las elecciones presidenciales se ganan en parte con aparatos partidistas. Con movilización y activación de grupos locales en cada elección. Las elecciones necesitan del dinero y los espacios oficiales en medios de los partidos. ¿Cómo será esa negociación rumbo al año que viene?

Siempre tendrán los partidos la tentación de, aprovechando que Xóchitl puede ser competitiva al menos en términos mediáticos con las siglas del frente, aprovecharla para más bien invertir recursos y medios en sus candidaturas para otros puestos a los que aspiren personas más cercanas a las dirigencias partidistas.

La primera negociación tendrá que ver con quién se hace cargo de la campaña, el equipo que trabajará a lado de Xóchitl para decidir la estrategia y, sobre todo, qué presencia tendrán los partidos, sus logotipos, sus historias, en la narrativa de la probable candidata.

Cuánto querrá la hoy senadora presumirlos, tomando en cuenta cómo les ha ido en los últimos años a cualquiera de los tres en elecciones.

Todo esto frente a una candidata (o candidato) oficial con un aparato bastante más engrasado para hacer campaña y con un estratega a quien nadie cuestiona.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.