Política

La fiscalía, la mañanera y Peña Nieto

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace casi un mes la Fiscalía General de la República, siempre atenta a la mañanera, después de escuchar lo que había expuesto Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda sobre movimientos financieros inusuales de Enrique Peña Nieto y algunos cercanos, había subido un tuit que borró rápidamente en el que decía que tenía carpetas de investigación abiertas contra el ex presidente. Ayer, nueva mañanera, la reportera de Proceso pregunta, a partir del reportaje publicado en la revista esta semana sobre el caso, la opinión del Presidente.

López Obrador contestó como lo ha hecho siempre, que su fuerte no es la venganza, que eso no le toca a él, aunque ahora agregó que la culpa de que no se juzgue a Peña Nieto era de los medios por, según él, no promover su consulta y terminó dando una orden para que la FGR informara: “las que puede dar a conocer la fiscalía, que no creo que tenga ningún problema en informar cuántas denuncias existen en contra de los ex presidentes y cuál es el estado que guardan estas denuncias”.

Atenta cada mañana y presta a utilizar su “autonomía” (no se rían) para cumplirle al Presidente, la fiscalía informó ayer de diversas carpetas contra el ex presidente Peña Nieto.

Una en relación a OHL, “tanto en delitos de carácter electoral como patrimoniales. En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”.

Otra sobre lavado de dinero y transferencias internacionales que ya califica de “ilegales”, pero que una línea después aclara que “todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”. Y una última por enriquecimiento ilícito.

Por supuesto que carpetas no significan judicialización y como escribí cuando sucedió aquello del tuit, mucho menos justicia. Eso no es. Es política, como el caso Lozoya y tantos otros; no sería nada raro con esta fiscalía que el asunto se aparcara en diligencias y expedientes interminables y mal hechos y todo terminará en la impunidad. O la otra táctica, se obtendrán órdenes de aprehensión —eso es lo más sencillo en nuestro sistema— que nunca llegarán a un juicio donde nos enteremos de algo.

O quién sabe. Ponga atención, fiscal Gertz, a ver qué piden en la mañanera.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.