Política

Hasta que la dignidad se... ¿cómo era?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un buen amigo que mucho sabe de política porque, entre otras cosas, se ha dedicado a ella, dijo ayer: Zaldívar hizo un Kumamoto. Lo dijo antes de que aparecieran memes que decían lo mismo en redes, que conste.

Mi amigo se refería al ministro de la Suprema Corte de Justicia que ayer anunció su renuncia y al político de Jalisco que, después de años de declarar su repudio a la partidocracia, anunció que su partido local se une a una coalición de… partidos. Una coalición que incluye, les juro, al Partido Verde con quien ahora el joven —bueno, ya no tanto— se tendrá que sentar.

Cosas de la política o, para ser más precisos, de la política y el juego por el poder en México en tiempos electorales. Sí, la búsqueda del hueso, como hace tantos años se le dice.

La decisión de Pedro Kumamoto fue casi al mismo tiempo que Roberto Palazuelos anunció en una reunión de “su partido” que será candidato de Movimiento Ciudadano, sí, el mismo que confesó haber estado en una “puta balacera” en que acabaron “matando a dos cabrones”; luego aclaró que no fue él, sino sus escoltas. Ah, bueno.

Palazuelos ya había sido invitado por Dante Delgado, sí, ese genio de la política nacional, a ser candidato a la gubernatura de Quintana Roo, pero después de su confesión televisiva eso se cayó. Sabemos que Dante quiere bien al señor Palazuelos, estoy casi seguro que a Samuel García le va emocionar mucho ser su amigo, no lo tengo claro con otros miembros del movimiento naranja.

Por ejemplo, en aquellos días de la candidatura en Quintana Roo, Patricia Mercado dijo: “Confío en que el empresario Roberto Palazuelos no sea candidato. Creo que Movimiento Ciudadano tomará la mejor decisión”. ¿Qué dirá Patricia ahora?

Así es esto de la política en tiempos electorales. Y así regresamos a Arturo Zaldívar.

Dice el artículo 98 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que las renuncias de los ministros de la SCJN deben ser por causas graves. Pues sí, como lo mostró en la foto publicada después de su renuncia, le urgía anunciar que es parte del equipo de Claudia Sheinbaum que sin él podría estar en graves problemas.

Porque como lo dijo en su texto, “toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”.

Y terminó el anuncio en X con aquella frase de la dignidad y la costumbre o algo así, ¿cómo es? Tiempos electorales, supongo.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.