Política

En la cancillería no hay tanto optimismo frente a Trump

Es una frase hecha cursi creada, creo, en las escuelas de negocios o tal vez en algún libro de autoayuda, esa de que siempre en cada crisis hay una oportunidad.

Muchas veces, una crisis es solo una crisis. A veces, muchas veces, las crisis solo acaban en tragedias. Y después de la crisis, eso sí, la vida sigue, peor, pero sigue.

Los planes de Trump, por lo pronto, son de estas crisis.

Debemos agradecer que la canciller no fue a una escuela de negocios y más allá de optimismos y oportunidades, por lo pronto se está preparando.

Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció una serie de medidas frente a la hostilidad del plan de Donald Trump frente a migrantes.

Enumero:

Un número telefónico desde Estados Unidos, sin costo: 185 54 63 63 95. Primer punto de contacto con el gobierno de México. Pronto una línea directa, un número 800 para reportar incidentes. La promoción de una app con información de prestadores de servicios, consulados e información.

Aumentar la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, a fin de ofrecer servicios integrales de protección y documentación a un mayor número de personas en sus comunidades. Aumentar el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento. Intensificar la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento, de hijos de nacionales mexicanos nacidos en EU. Extender el horario de los departamentos de protección de los consulados. Acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización.

Tal vez más importante, después del anuncio de ayer de alcaldes estadunidenses es “Reforzar el diálogo con autoridades estatales y locales, en el entendido que las políticas locales determinan, en buena medida, la vida diaria de los mexicanos en EUA” y “Estrechar la relación con organizaciones de derechos civiles”. Estas organizaciones son fundamentales en la defensa legal de los connacionales que pudieran enfrentar la hostilidad que se viene.

Es un inicio, no es mal inicio. Al menos hay una señal de conciencia frente a lo que viene.

Uno esperaría que en lado económico y frente al muro, el gobierno hiciera lo propio. Con menos optimismo y más acciones.

Las crisis, muchas veces, son solo eso: crisis.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.