Debe ser cosa del metaverso, de la realidad que no es realidad, de las redes, del otro mundo donde habita tanta gente. De esa manera de informarse en estos tiempos donde muchos no eligen qué ver, qué leer, qué escuchar sino que todo lo decide un algoritmo con base en darles lo que ya creemos, aunque no sea cierto.
Después de la presentación del documento Punto de Partida de la nueva organización Mexicolectivo el lunes en Ciudad de México, las primeras preguntas y buena parte de la mañanera se dedicó a Cuauhtémoc Cárdenas. Sí, a él.
El ingeniero Cárdenas no estuvo, no mandó video, no firmó.
Solo Patricia Mercado lo mencionó al contar que fue a partir del libro de Cuauhtémoc publicado en noviembre del 2021, Por una democracia progresista, que algunos de los que el lunes sí estaban en el evento se empezaron a reunir con la idea de crear la organización y el documento.
En columnas se había dicho que Cárdenas estaría en su presentación. El lunes no apareció, insisto, ni mandó video, ni firma, ni nada.
En la mañanera le dieron con todo:
—¿Considera a Cárdenas adversario, Presidente?
—En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse.
—¿Se equivocó, Presidente?
—Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio.
Unas horas después, Claudia Sheinbaum, quien evidentemente tiene un equipo que graba todo lo que dice el Presidente para transcribirlo y que ella lo repita exactamente igual, también le dio con todo al Ingeniero.
Después de la mañanera, Cárdenas por fin informó: “En el caso particular de Punto de Partida, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración que a partir de consideraciones de carácter político no seguiría participando más”.
Eso sucedió hace meses, por cierto.
Aunque, así estos tiempos, hay varios que sí lo vieron el lunes y hasta firmando y todo. Cosas del metaverso, supongo.
O tal vez, a partir de la reacción del Presidente, el nombre de Cuauhtémoc Cárdenas importa mucho más de lo que muchos imaginaban.
Carlos Puig@puigcarlos