Opinión
Braulio Peralta
Braulio Peralta
  • juanamoza@gmail.com
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz y De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
  • Ser LGBT+

    Imagen Pluma
    La cultura LGBT+ en México trasciende etiquetas: arte, memoria y deseo que exigen espacio más allá del Mes del Orgullo.
  • Pierre et Gilles

    imagen firmas pluma
    El acervo del Museo Franz Mayer adquiere nueva dimensión contemporánea con la estética de las fotografías intervenidas de Pierre et Gilles en universos donde la fantasía sobre la realidad se convierte en un paseo por las nubes fantásticas del arte
  • Dueñas de la noche

    imagen pluma firmas
    El Franz Mayer celebra a Pierre et Gilles con arte y drags en un cierre vibrante del Mes del Orgullo en la Ciudad de México.
  • ¿Patrimonio inmaterial?

    imagen firmas pluma
    Las luchas ni se institucionalizan ni deberían lucrarse. Las luchas logran su patrimonio con sus creaciones a lo largo de su historia. No nos perdamos en politiquerías de grupos o individuos ansiosos de poder.
  • Edmund White

    imagen firmas pluma
    El orgullo LGBT+ ha dejado de ser solo manifestación de derechos, invadiendo museos y carnavales, mientras se desvanece el activismo genuino.
  • Ser trans

    imagen firmas pluma
    SexPol dirigido por Antonio Cué fue único en el colectivo LGBT+, tomó la psicología como herramienta para estudiar cuerpo y conciencia en comportamientos fuera de la heterosexualidad
  • Secreto de familia

    imagen firmas pluma
    El Orgullo Gay invita a reflexionar sobre cambios sociales, educación sexual y el respeto a la diversidad a lo largo de décadas.
  • Autorretrato

    imagen firmas pluma
    Muy lejos de la 'selfie', sin ego de consumo para Instagram, ella capta los surcos de su rostro y vuelve al tiempo inmortal, en blanco y negro, en versión análoga.
  • Emilio Carballido

    imagen firmas pluma
    Héctor Mendoza desafió el dominio de dramaturgos en 1956 y renovó el teatro, enfrentándose a Emilio Carballido y su legado.