Opinión
Braulio Peralta
Braulio Peralta
  • juanamoza@gmail.com
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
  • Monarquías

    imagen firmas pluma
    Desconocen la historia y cultura de México, ignorando autores como León Portilla y muralistas como Rivera y Orozco.
  • Jennifer Clement

    imagen firmas pluma
    La juventud de la autora transcurre en Nueva York y su vista es más aviesa que los neoyorquinos
  • Y el país cambió

    imagen firmas pluma
    Tres expresidentes viven en el extranjero, mientras AMLO se queda en México para escribir, dejando un legado difícil de borrar.
  • Chapultepec revive

    imagen firmas pluma
    El Bosque de Chapultepec: 800 hectáreas de naturaleza, historia y cultura unificadas en la Ciudad de México, un pulmón renovado.
  • Beckett o Beckett

    imagen firmas pluma
    Sin horizonte ni mar ni tierra ni seres. Solo existen encerrados un rey, sus padres y un esclavo
  • El Páramo de Rulfo

    imagen firmas pluma
    Un páramo es, según el diccionario, un terreno inhabitado, raso, desabrigado… un lugar frío y desamparado. Así apellida Juan Rulfo al protagonista de su novela, Pedro Páramo
  • Adiós, Presidente

    imagen firmas pluma
    Pareciera que México se quedó sin pensamiento intelectual, o más bien los desenmascaró
  • Tito Vasconcelos

    imagen firmas pluma
    Tito Vasconcelos, ícono del teatro gay y travestismo, mezcla anécdotas y política en un nostálgico espectáculo cabaretero.
  • La joven de Amajac

    imagen firmas pluma
    Niños entre ocho y 12 años escriben 30 textos a la joven gobernante. Le inventan historias