Cultura

De Paz a Garro

Ya habían muerto Octavio Paz (abril, 1998), y Elena Garro (agosto, 1998), cuando su hija Helena Paz Garro te hizo llegar las misivas del poeta a su madre: “son cartas que pueden abrir otras lecturas”, dijo. Esa noche no dormiste, leyendo la correspondencia. No había duda que debían publicarse, pero lo primero que le dijiste a la única hija de ambos es que se necesitaba por igual el permiso de la heredera de su padre, la viuda, Marie José Tramini. Hablaste con ella y su respuesta fue: “no”. Tu silencio del otro lado del auricular era elocuente cuando ella insistió: “Aló, ¿me escucha?”.

Aun trabajabas en la hoy denominada Penguin Random House. Editar esas cartas eran el sueño y ambición de un editor. Ahora descubres en librerías dos obras: Guillermo Sheridan publica Octavio Paz: Odi et amo: las cartas a Helena (Siglo XXI Editores); mientras Ediciones del Lirio da a conocer Esta carta está en tus labios (1935). Cartas de amor de Octavio Paz a Elena Garro, con introducción de Eva Castañeda, prólogo de José María Espinasa y estudio y notas de Alberto Enríquez Perea. Conoces el contenido de las cartas (diste subrepticiamente a Héctor de Mauleón la exclusiva para sacarlo en el suplemento Confabulario, cuando debiste dárselas a José Luis Martínez S, en Laberinto).

No tuviste suerte de dar a conocer material tan poderoso, con otro título: sin amores ni odios, sin el vago y viejo “cartas de amor”. Supongo que Marie José Tramini estará maldiciendo desde donde esté el acontecimiento, pero así es la historia de los grandes escritores: nada detiene sus secretos guardados y tarde o temprano surgen parte de verdades y mentiras de la literatura y la vida misma. Conservas copia de esas misivas y no quieres leer por ahora los libros publicados porque nada nuevo te van a decir, salvo interpretaciones sin duda brillantes de los amigos del medio cultural.

Prefieres quedarte como aquella noche que leíste la correspondencia, sin ensayos de por medio. Cualquiera que haya amado sabe que el odio va incluido en el paquete. El que lo niega, miente, o nunca amó realmente. Paz y Garro no eran un matrimonio donde uno era menor que el otro, como otros casos de mujeres, amas de casa.

Ya cállate...

Braulio Peralta


Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • juanamoza@gmail.com
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz y De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.