La extrema derecha está lejos de una mayoría, así lo dictaron las urnas este domingo 7 de julio. Quedó en la tercera posición, después de un extraordinario esfuerzo de negociaciones, reacomodos de candidatos, renuncias y movilizaciones. Los principales sondeos sitúan como claro triunfador a la alianza de izquierdas, el Nuevo Frente Popular, aunque ningún grupo tendrá la mayoría en el Legislativo. El Nuevo Frente Popular salió victorioso de la segunda vuelta, con 182 diputados. La Agrupación Nacional (RN) de Jordan Bardella y sus aliados conservadores quedaron en tercer lugar, detrás de la coalición presidencial macronista. Bardella acusa al presidente Macron de haber entregado a Francia a la izquierda. La alianza centrista del actual presidente quedaría en segundo lugar.
El Nuevo Frente Popular (NFP) es una coalición de izquierda. Su nombre es simbólico porque evoca el original Frente Popular que impidió, en 1936, el ascenso de la derecha francesa. Tras la votación en la segunda vuelta de este domingo, el NFP lo hizo nuevamente. El NFP es una coalición integrada por diferentes y dispares agrupaciones políticas francesas de izquierda. En primer lugar resalta el partido La France Insoumise, de extrema izquierda, que fue fundado el 10 de febrero de 2016. Le siguen el Partido Socialista, históricamente en el centroizquierda del espectro político; el partido Verde Ecologista; el histórico Partido Comunista Francés; el partido de centroizquierda Place Publique, y otros partidos pequeños.
Después de que la derechista Agrupación Nacional obtuviera buenos resultados en la primera vuelta, los candidatos de izquierda o de centro de muchas localidades francesas se retiraron de la contienda, para permitir que los votos anti-RN se concentraran en un solo contendiente, lo que al parecer según los resultados fue una estrategia exitosa. Sin embargo, son de todos conocidas las profundas diferencias entre estos partidos.
Tras la gran sorpresa de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, ¿Quién será el futuro primer ministro? Pese al triunfo, la izquierda no lleva mano. Deberá esperarse una compleja negociación política propia de la V República. La Constitución en su artículo 8, dice: "El Presidente de la República nombra al Primer Ministro", a él corresponde esta elección, sin ningún calendario concreto. Emmanuel Macron esperará, sin embargo, a conocer la "estructuración" de la nueva Asamblea para negociar y determinar a quién convocará para formar gobierno.
Buenas noticias para Europa, que se complementan con el aplastante triunfo laborista en Inglaterra.