Política

La ominosa destitución de 5 jefes de Unidad del IEEM

  • Posteando
  • La ominosa destitución de 5 jefes de Unidad del IEEM
  • Bernardo Barranco

El consejo general del IEEM está en crisis. La consejera Karina Vaquera, en sesión del 29 de diciembre de 2021, expuso su inconformidad con la forma en que se destituyeron a cinco altos funcionarios de ese instituto. No hubo una sólida evaluación de desempeño y cuatro consejeras se opusieron a utilizar instrumentos modernos para valorar y fundamentar su decisión. Se careció de evaluaciones profesionales, como cumplimiento de metas, índices de eficacia, indicadores de desempeño, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo.

Por el contrario, fueron decisiones discrecionales y obviamente intereses políticos. No hubo tampoco derecho de audiencia ni mucho menos consenso entre los seis consejeros. Grave, porque de fondo se cuestiona cómo se están tomando las decisiones en el IEEM. Priman el autoritarismo y opacidad.

A ciencia cierta aún no sabemos cuántas remociones se han operado. Una ignominiosa concepción de “mayoría” se impuso en un órgano colegiado, que está obligado como instituto electoral a ser ejemplo, a guardar principios de la calidad democrática, como el diálogo, construcción de acuerdos y la transparencia en la toma de decisiones.

¿Estamos ante despidos injustificados? ¿Las remociones han violado derechos humanos y laborales? En suma, se ha desarticulado la estructura operativa diseñada por Pedro Zamudio el llorado y bien amado presidente fallecido del IEEM. Hay evidentes contradicciones en el proceso, exponemos solo algunas:

La consejera Paula Melgarejo en esa misma sesión elogió ardientemente a las unidades de Comunicación y al Centro de formación, por su excelente desempeño y la creación de tecnologías propias para el monitoreo electrónico. ¿Cómo entender que, pese a su satisfacción plena, haya votado la destitución de sus titulares? La justificación de las destituciones fue la reestructuración de las áreas. No hay plan ni proyecto.

Así, ¿cómo entender la ratificación de Lilibeth Álvarez, jefa de la unidad de transparencia? ¿Será que es muy amiga de la presidencia provisional y cubre las espaldas de las consejeras para ocultar información, como los sueldos reales que reciben? La decisión es inoportuna y errática, pues áreas sustantivas quedarán acéfalas ante elecciones extraordinarias.

Está pendiente la designación de la presidencia del Consejo y el instituto debe preparase para la cercana elección a gobernador.

La explicación en los despidos obliga a razonamientos políticos. Indica que el partido en el gobierno busca cerrar filas y tener un instituto a modo ¿Una nueva alineación de las unidades sustantivas absolutamente plegadas a sus intereses? Podría concluirse que se está operando una colonización plena del IEEM.

Bernardo Barranco

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.