Política

Córdova transgrede el umbral electoral

  • Posteando
  • Córdova transgrede el umbral electoral
  • Bernardo Barranco

Lorenzo Córdova, presidente del INE, está rebasando el umbral. La delicada línea que separa a un árbitro electoral de un actor político está siendo transgredida. El ansia de notoriedad malogra el sentido de la sensatez como lo mostró en un video reciente en que perdió los estribos demandando respuesta presupuestaria a Hacienda.

Córdova muestra un protagonismo político inédito que ningún presidente del consejo había exhibido en la historia reciente del IFE/INE. No solo desborda sus funciones como consejero electoral, sino que pone en peligro la funcionalidad del conjunto del instituto y los andamiajes electorales del país. Córdova y Murayama exceden el ejercicio de su mandato como custodios de la democracia electoral.

Las funciones del INE y de los consejeros están claramente delimitadas por la Constitución y las leyes secundarias. En ningún momento quedan mandatados para convertirse en políticos ni contrapesos de los actores del poder.

Hay que reconocer que constantemente son balconeados por el presidente de México y por la nomenclatura morenista, pero a cada señalamiento, los consejeros responden. Como gallos en palenque resultan bravos y pendencieros porque se ponen los guantes y, a la menor provocación, se suben al ring. Estamos ante la contaminación de roles.

Existe un dicho sabio en el fútbol y en la arena electoral que dice: “El mejor árbitro es aquel que no se ve” o casi no se nota en una contienda. La visibilidad de Córdova y Murayama exceden a la de los partidos políticos. Es como un vicio.

Esto viene a colación por la presencia provocadora de Lorenzo Córdoba en la plenaria del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados. Formalmente no habría nada raro que un consejero participe en una reunión partidaria, más sobre algunos aspectos de carácter técnico en materia electoral; es hasta saludable. Pero en este caso, por la atmósfera que se está viviendo, faltó sensatez y mesura al haber aceptado.

Es reprochable su presencia, el haber expuesto temáticas como la pérdida de democracia en el país. Es evidente que es un acto político que excede simbólica y formalmente las atribuciones de un consejero electoral. El horno no está para bollos. La atmósfera está caldeada, el humor político del país está crispante.

¿Qué primera explicación interpretar? Primero, hay mucho antagonismo en la confrontación 4T contra Lorenzo y Ciro. Segundo, a pesar que por ley están impedidos a contender por un cargo público, es evidente que ambos están forjando una carrera o trayectoria política. Y no es precisamente dentro de las filas de Morena.

Bernardo Barranco

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.