La Camerata de Coahuila va por su cumpleaños número 31, esta semana presentó su temporada primavera-verano 2025 y anoche ofreció su acostumbrado concierto de año nuevo con valses, polkas y marchas de la Familia Strauss.
Luego de un momento simpático protagonizado por unas sillas, el maestro Ramón Shade y Ethan Eager hablaron sobre los 12 conciertos que dirigirán (seis cada uno) en dos teatros de la ciudad: el "Isauro Martínez" y el "Nazas" con cuatro fechas dobles en febrero, marzo, mayo y junio; la participación de seis solistas, Mariana Chabukiani, Romana Lekhnyk, Erik López, Román Pavón, Andrés López y Roberto Peña Sommer.
Un programa sin directores invitados, con bellísima música de los Strauss, Mendelssohn, Sibelius, Vivaldi, Haydn y Brahms, entre otros, éxitos asegurados con fechas dobles, viernes por la noche y domingo a mediodía o por la tarde...
Hay dos figuras que forman ya parte del patrimonio cultural de la Camerata de Coahuila:
la pianista georgiana Mariana Chabukiani que tocará el concierto para piano, de su querido Piotr Tchaikovsky, y la violinista ucraniana Romanka Lekhnyk; además de los talentosos Román Pavón, que ha sido concertino en la Orquesta Sinfónica de Aguscalientes, bajo la dirección de Román Revueltas y el trombonista oaxaqueño Erik López, ellos de reciente ingreso a la Camerata.
También será solista el violinista mexico-suizo Roberto Peña Sommer, fundador con su papá Roberto Peña, de la Orquesta juvenil de Chiapas y ex alumno de prestigiados violinistas cono Monika Urbaniak e Igor Izim.
Quizá a Román Pavón le tocó el concierto más atractivo de la temporada: "Las Cuatro estaciones", de Antonio Vivaldi, y Andrés López hará mancuerna con su compañera en Canerata, Romana Lekhnyk en el concierto para violín y violoncello, de Johannes Brahms.
Estoy muy contento porque se que será una gran temporada de la Camerata de Coahuila, porque vuelve a ser solista la maestra Mariana Chabukiani, porque Ethan Eager conducirá la mitad de la temporada, porque tendremos cuatro fechas dobles y porque la orquesta con sede en nuestra ciudad, llegará a los 31 años de vida con el apoyo de instituciones federales, estatales y municipales, además de ciudadanos e instituciones privadas que han hecho realidad el sueño que muchas ciudades en México tienen y pocas ven realizado: contar de forma permanente con una gran orquesta.
El próximo concierto será el viernes 24 con música de Jean Sibelius y Edvard Crieg ¡Ahí nos vemos!