En el pasado, la Comarca Lagunera fue una de las cinco regiones más peligrosas del mundo, después de Libia, Siria o Irak, lugares donde no hay estado de derecho o hay gobiernos fallidos.
La delincuencia organizada operaba con rigor en esta zona conformada por los municipios mayormente poblados como Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro, diariamente los medios de comunicación fuimos testigos de los horrores de la guerra, de la operatividad de poderes fácticos, fuimos embestidos por una red criminal que en ese entonces nadie podía detener, incluso en esta redacción, perdieron la vida dos compañeros, Eliseo Barrón, Rodolfo Ochoa y fueron secuestrados por células delictivas otros dos colegas, Javier Canales y Emilia Ayala, las policías locales enfrentándose a tiros con la policía federal, el miedo como regente máximo en la vida social de la región.
Años después y gracias a un exitosísimo proyecto denominado Mando Especial de La Laguna y Mando Único, La Laguna no solamente dejó ese nada honroso ranking del que le hablaba al inicio de esta editorial, sino que Torreón, por ejemplo, a hoy es la tercera zona más segura del país.
Esta semana trascendió que el alcalde Jonathan Ávalos de Francisco I. Madero, una de las ciudades adscritas a este programa de seguridad decidió dejar el proyecto, situación que orilló a que los elementos de la policía pararan labores para protestar y exhibir una serie de irregularidades que ocurren dentro de la corporación, entre ellas es que en el parque vehicular de la Dirección de Seguridad Pública circulan dos carros de procedencia extranjera, dos carros "chocolate", por lo que los oficiales tripulantes estarían incurriendo en un grave delito al portar armas de alto poder en una unidad no oficial, los policías en esa demarcación deben comprar sus uniformes e insumos, sueldos caídos y su integridad que se ve vulnerada al no pertenecer al plan en el que participan también los estados y la federación.
La genial idea del morenista Jonathan Ávalos de abandonar el proyecto del Mando Único tiene antecedentes, lea usted detenidamente, en plena pandemia de Covid 19, allá por 2020, el Presidente Municipal anunció que repartiría dosis de dióxido de cloro para curar a los pacientes enfermos y no obstante, aseguró que compraría este químico para enviarlo a Nuevo León; de dónde iba a obtener los recursos, solamente él lo sabe.
Ese es un claro ejemplo de que la impulsividad y el poder en manos de los equivocados pueden destruir verdaderos ejemplos de éxito en la gobernanza, el delirio y la inconsciencia al frente de un gobierno, uno más de Morena.
angel.carrillo@multimedios.com