Política

No estorben

Un mediocre desempeño en materia económica, miles de muertes por la pandemia de covid-19, el desabasto de medicinas, la polarización de la sociedad, los ataques contra las instituciones bien podrían ser el caldo de cultivo que sirviera para dar un golpe de timón en las elecciones, pero se ve lejano.

Todas estas razones bien podrían incidir en el voto de los electores en los procesos que vienen en 2022 y en el 2024, pero la realidad parece muy diferente. En estados donde se elegirán gobernadores el próximo año, el partido en el poder se mueve como pez en el agua ante la ausencia de los institutos políticos de oposición.

En los tiempos del Partido Revolucionario Institucional en el poder, ese que se distinguió por ser autoritario y por la corrupción de algunos de sus militantes, la oposición lo tenía muy claro para desmarcarse y lanzarse como una alternativa que haría las cosas muy diferentes. Lo difícil era obtener los triunfos ante la aplanadora del Estado, a la hora de ir a las urnas.

Pero el Partido Acción Nacional y después el Partido de la Revolución Democrática se convirtieron en la oposición que fue ganando posiciones a los tricolores, hasta que en el 2000 Vicente Fox encarnó el hartazgo y el PRI se fue de Los Pinos.

Ahora las cosas son parecidas, aunque el PRI no se atrevió a tanto. Desde el poder, el líder de la 4T, Andrés Manuel López Obrador, lo mismo descalifica medios de comunicación, como ataca a opositores, se encapricha en sus proyectos y deja de lado los clamores de los mexicanos, como el desabasto de medicinas, entre otros grandes temas.

Uno podría pensar que la oposición la tendría fácil, pero la verdad es que PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano no logran articular una acción que haga vislumbrar una fuerza que haga frente a Morena.

La ciudadanía es la que va a tener que dar una sacudida a la oposición y ya se están articulando algunas iniciativas para enfrentarse a la nueva aplanadora del Estado.

Los mexicanos merecen que su democracia sea preservada y quién mejor que los ciudadanos para conseguir defender a las instituciones y hacerse escuchar por los partidos políticos que hasta el momento nadan de muertito para beneplácito de la 4T.

Los partidos deben abrirse a los ciudadanos o de plano que se hagan a un lado y no estorben estos intentos de la gente por competir en las urnas por México. 

andres.amieva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.