Espectáculos

‘Party of Five’ ayer y hoy

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ahora que tantas personas están tan nostálgicas por los años 90, vale la pena recordar títulos fundamentales como Party of Five.

¿Se acuerda? En el legendario canal 4T le pusieron La familia Sallinger. Era una de esas series, como hoy This is Us, donde uno o llora, o llora.

Tuvo mucho éxito y fue la plataforma de lanzamiento de muchas muy importantes estrellas juveniles como Matthew Fox (Lost), Jennifer Love Hewitt (Ghost Whisperer, almas perdidas), Neve Campbell (Scream) y Scott Wolf (Salvado por la campana).

¿Cómo es posible que una serie de las que hacen llorar haya tenido tanto éxito si “las buenas conciencias” de la industria de la televisión en México juran y perjuran que lo que le gusta al público es exactamente lo contrario?

Porque las lágrimas, como las carcajadas, purifican, y porque, así como es complicadísimo hacer reír, llegar a estos niveles con una historia triste tiene su chiste. No cualquiera.

¿A razón de qué o por qué le estoy escribiendo hoy de este clásico de la televisión internacional? Porque se acaba de estrenar, por Paramount+, la nueva versión de esta joya, que se llama exactamente igual, y que está mil veces mejor.

¿En qué me baso para hacer esta afirmación? A que los responsables de la adaptación supieron actualiza los sufrimientos de los personajes originales y enriquecerlos con los grandes temas de la actualidad.

En el muy remoto caso de que usted no sepa nada, le cuento, sin arruinarle la experiencia: Party of Five es la historia de cinco hermanos que un buen día tienen que vivir sin sus padres y salir adelante como familia.

¿Qué tiene esto de atractivo? Que no hay manera de verlo y de que uno no se identifique con las situaciones, con alguno de los personajes.

Además, al observar este concepto, uno adquiere una suerte de orientación moral y sentimental que nos sirve en nuestra vida cotidiana para encontrar soluciones a un montón de conflictos.

Por si esto no fuera suficiente, Party of Five apela a lo mejor de nuestros valores humanos, a lo mejor de nuestros valores familiares. Es un recordatorio de que la única manera que tenemos para salir adelante es uniéndonos.

Y eso, hoy, con la pandemia, con la crisis económica, con tantas ausencias y con tantos problemas, créame, es una bendición.

¿A qué me refiero cuando le digo que la nueva versión de Party of Five toca los grandes temas de actualidad?

A que aquí, a diferencia de la propuesta original, partimos de una familia de ascendencia mexicana, de hombres y mujeres que no son los típicos güeritos bonitos de la tele gringa y a una larga lista de conflictos políticos y sociales.

Vamos de la inhumana política migratoria de Donald Trump al racismo, el clasismo y la homofobia, pasando por situaciones muy de los adolescentes de ahora.

Es excelente y su reparto, una vez más, promete ser la mina de oro de donde saldrán las grandes figuras del futuro inmediato.

Partimos de nuestro querido paisano, el gran Bruno Bichir, y de ahí nos vamos con Bradon Larracuente (13 reasons why), Nico Guardado (Los Goldberg), Emily Tosta (Mayans M.C.) y Elle Paris Lagaspi (Vida).

Luche por ver la versión 2020 de Party of Five en Paramount+. Le va a gustar. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.