Este fin de semana va a ser particularmente importante por todo lo que va a pasar a nivel político, porque iniciaremos la segunda mitad de 2023 y yo quisiera recomendarle dos contenidos en especial: “El príncipe del barrio” y “Hijack” (“Secuestro aéreo”).
LAS ESTRELLAS

Soy un gran admirador de Ariel Miramontes. Lo digo con mucho respeto. Este señor tiene un talento fuera de serie que parte de lo popular y crece hasta alcanzar niveles mucho muy altos.
Su personaje de Albertano es, para acabar pronto, una especie de Cantinflas del siglo XXI y Ariel, al igual que don Mario Moreno en su momento, está haciendo con él cosas espectaculares.
Lo vimos triunfar en televisión con jóvenes clásicos como “Nosotros los guapos”, llenar los teatros con “Lagunilla mi barrio” e innovar hacia otras propuestas como “Albertano contra los mostros”.
Perdón, pero esto es algo que sólo han hecho los grandes como Capulina, Chespirito, Chabelo y La India María. ¿Sí entiende la magnitud de lo que está pasando aquí?
Este domingo 2 de julio, a las 19:30, en Las Estrellas, arranca el nuevo proyecto de Albertano, ya lo vi y estoy convencido de que no sólo le va a gustar a las audiencias de la televisión abierta privada nacional, va a crear un universo tan rico o más que el de “Vecinos”, “Una familia de diez” y “Renta congelada”.
Esto se llama “El príncipe del barrio”, es comedia popular mexicana y está llena de personajes riquísimos como La Jarocha (una creación sublime de Alma Cero) y La Britney (un gay empoderado interpretado por Juan Luis Guarneros).
No se pierda a figurones como Violeta Isfel, Luis Fernando Peña, Cecilia Galiano y Juan Soler. Y si así está el reparto, imagínese todo lo demás.
Luche por ver “El príncipe del barrio”. Le va a gustar. De veras que sí.
APPLE TV+
Ya se estrenó en Apple TV+ “Hijack”, una de las miniseries más esperadas del año, y soy el crítico más feliz del mundo porque aquí están muchas de las cosas que más amo de esta industria.
Tenemos una historia perfectamente bien escrita por puros genios que nos han regalado cañonazos como “Lupin” (George Kay) y “Gangs of London” (Kam Odedra).
Los directores vienen de éxitos globales como “Criminal” (Jim Field Smith), el reparto está lleno de estrellas que usted identificará de joyas como “Andor” (Ben Miles) y “Homeland” (Max Beesley). El protagonista es “Luther”, el inmenso Idris Elba.
Es, para acabar pronto, una miniserie inglesa en toda la extensión de la palabra y usted sabe que los ingleses son lo máximo cuando se trata de crear contenidos para los mercados internacionales.
Aquí en México le pusieron “Secuestro aéreo” (“Hijack”). No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero, con ese título, póngase a pensar en el megaespectáculo que va a presenciar.
Es adrenalina pura, algo que antes sólo se había hecho en cine y que aquí, por primera vez en la historia, se va a extender a siete capítulos.
¿Sabe cómo la estoy viendo? Como si fuera “24” porque es alucinante la cantidad y calidad de cosas que ocurren en este proyecto que le da perfecto seguimiento a lo que sería un vuelo real de siete horas.
Por nada del mundo deje de echarle un ojo a “Hijack” en Apple TV+. Algo me dice que, como en mi caso, se va a convertir en una de sus miniseries favorita. ¡Felicidades!