Espectáculos

'Bull', 'Érase una vez… pero ya no' y más

Después de confirmar que El último rey ya pasó a la historia por su altísimos niveles de rating, por favor tome nota de esto:

Abogados

Hoy a las 21:10 por el canal A&E se estrena la sexta y última temporada de Bull, una grandiosa serie de abogados que tiene una peculiaridad:

Su protagonista nos representa, su estructura nos involucra. Aquí, a diferencia de todo lo demás, uno queda atrapado en una suerte de videojuego psicológico que nos hace crecer, que nos deja con una satisfacción inmensa y algo parecido a la orientación social.

No sé cómo le hicieron las cabezas de A&E para conseguir esto antes que nadie, incluso que las plataformas, pero es un notición para los verdaderos amantes de la televisión.

Por si esto no fuera suficiente, Bull viene corregida y aumentada, con algo que le tocará el alma. No se la vaya a perder. En verdad no tiene desperdicio.

Manolo

Soy el admirador número uno de Manolo Caro pero creo que su nueva serie, Érase una vez… pero ya no, disponible en Netflix, es demasiado suya como para fascinarle al gran público en general.

Es como las legendarias telenovelas cómicas de los años 90 que a fuerza de criticar los lugares comunes del género terminaban por volverse desagradables para los fans de las telenovelas.

Es demasiado de nicho, sólo para especialistas, para gente de cierta generación que conoce ciertas canciones, ciertos referentes y que no se cansa.

Por si esto no fuera suficiente, a pesar de los valores de producción y del reparto, ya no es nuestro Manolo, nuestro Manolo mexicano. Lo perdimos. Pero no por arrogancia, por biculturalidad. ¿O usted qué opina?

Feminismo

Gracias a Dios me leen muchas mujeres muy comprometidas con el feminismo, con el “ni una más”, con el “ni una menos”.

A todas ellas, y a usted, les suplico que luchen por ver todos los viernes, a las 21:00, por TV UNAM, un garbanzo de a libra titulado Confidencial.

¿Qué es? Por mucho, la mejor serie sobre la vida de las grandes feministas mexicanas del siglo XX, una hermosa producción donde participan BBVA, la revista Proceso y un montón de instancias públicas y privadas que permiten narrar esto como no se había hecho antes.

Porque no estamos hablando del típico documental acartonado de toda la vida. Es televisión de 2022 para las audiencias de 2002, un poema de serie creada por Rafael Rodríguez Castañeda. ¡Felicidades!

Locura

Qué buena es Prueba perfecta, una obra de David Auburn (¿Se acuerda de la película The Girl in the Park con Sigourney Weaver?), dirigida por Rodrigo Nava (Enfermos de amor), que se acaba de estrenar en el Foro Shakespeare.

Deje usted el reparto de figuras intercambiables (A mí me tocó con Arantza Ruiz, Sara Maldonado, Plutarco Haza y Jesús Zavala).

La experiencia es 100 por ciento terapéutica, pasar de la locura a la cordura, algo que le va a hacer mucho bien a quienes buscan un teatro que les dé algo más.

Qué gusto volver a ver algo así, con esas actuaciones tan enormes, en un recinto que nació para esta clase de expresiones.

Prueba perfecta se presenta los viernes (20:00), sábados (18:00 y 20:00) y domingos (18:00). Busque sus boletos ya en la página del Foro Shakespeare. Se lo aviso desde ahora para que vaya haciendo planes.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.